Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

miércoles 25 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Protestas en Perú. - Carlos Garcia Granthon/ZUMA Pres / DPA - Europa Press

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Presidencia se ha disculpado por unas declaraciones de la presidenta, Dina Boluarte, en las que justificaba ante la prensa internacional la falta de acuerdo con las protestas que está teniendo lugar en las principales provincias del sur, entre ellas Puno, donde se han registrado mayor número de fallecidos.

“¿Qué hacemos frente a las amenazas? ¿Dejamos que nos quemen vivos como quemaron a un policía en Puno?”, se preguntó Boluarte, quien ha negó que el Gobierno sea responsable de la violencia y expresó la frase de la discordia “Puno no es Perú”.

“La Presidencia de la Repúbliac reitera que debe velar por la seguridad y el bienestar de los 33 millones de peruanos y peruanas, en ese contexto, la frase ‘Puno no es Perú’ no fue una expresión discriminatoria ni soberbia”, se ha disculpado.

“De haberse malinterpretado, nos disculpamos con las hermanas y hermanos de nuestra querida región altiplánica. Reiteramos nuestro llamamiento a la paz, el diálogo y la reconciliación”, ha expresado Presidencia.

La Presidencia de la República reitera que debe velar por la seguridad y bienestar de los 33 millones de peruanos y peruanas, en ese contexto, la frase "Puno no es el Perú" no fue una expresión de discriminación ni soberbia.

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 25, 2023

Han pasado casi siete semanas desde que Boluarte asumió la Presidencia de Perú tras la destitución y arresto de Pedro Castillo y desde entonces más de medio centenar de personas han muerto como consecuencia de la represión de las fuerzas del orden de unas protestas en las que se exige salida y elecciones anticipadas.

A pesar de que los medios de comunicación han mostrado imágenes de la Policía y Ejército reprimiendo indiscriminadamente las protestas, Boluarte ha insistido en el buen hacer las fuerzas de seguridad e incluso ha acusado, sin mostrar pruebas, a los manifestantes de estar financiados por grupos criminales.

Desde el inicio de esta semana, más organizaciones y colectivos de la sociedad civil peruana de las provincias del sur han estado viajando hasta Lima, la capital, para participar en las manifestaciones. El Gobierno ha respondido ampliando los contingentes militares en estas provincias.

En Puno, por ejemplo, se suceden las protestas y huelgas contra Boluarte, que ha respondido decretando un toque de queda obligatorio entre las 20.00 horas de la tarde y las 4.00 horas de la mañana, informa el diario ‘La República’.

Actualmente, el estado de emergencia se encuentra declarado en los departamentos de Cuzco, Lima, Callao, Amazonas, La Libertad y Tacna, así como en Puno, donde se han suspendido los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, y la libertad y seguridad personales.

¿Cuál es la diferencia entre el estado de emergencia y estado de sitio?
Tags: Dina BoluartePuno
Anterior

El Gobierno extiende por diez días el toque de queda en Puno por los disturbios en las protestas

Siguente

Filtran un audio en el que la ministra de Exteriores de Chile llama "huevón" al embajador argentino

Más Recientes

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023
Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

26 marzo, 2023
Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas