Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Blockchain y otras innovaciones que potencian la trazabilidad del oro y otros minerales

En el Simposium Internacional de Oro, Plata y Cobre, se abordó esta problemática con expertos internacionales. Uno de ellos fue Christian Ecker, director de proyectos de Minespider, quien habló del llamado Pasaporte Digital. A su turno, participó Nirali Shah, directora de operaciones de Responsible Gold Supply Chain LLC, se refirió a la importancia de la seguridad en la cadena de producción del oro.

miércoles 11 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Blockchain y otras innovaciones que potencian la trazabilidad del oro y otros minerales

El oro que se extrae de una mina y llega hasta el consumidor final atraviesa una cadena de procesos (refinamiento, fundición, etc) que debe ser transparente y que permita garantizar que es un mineral libre de conflictos y que no está manchado de explotación u otros problemas asociados a los derechos humanos.

Hoy día las compañías mineras tienen un gran aliado para poder cumplir esta meta y es la tecnología. En el Simposium Internacional de Oro, Plata y Cobre, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, se abordó esta problemática con expertos internacionales. Uno de ellos fue el ponente fue Christian Ecker, director de proyectos de Minespider, quien habló del llamado Pasaporte Digital, un paquete de información vinculado a los productos que vende, que crea una cadena de custodia de información, de una manera segura y confiable, a través de blockchain.

Esto permite a los fabricantes actuar de modo confiable y sostenible. Con este pasaporte se tiene la oportunidad de mostrar a los consumidores de dónde viene el mineral. Dio como ejemplo una fundición en Ruanda que ya está utilizando el pasaporte para demostrar a sus mercados europeos la legalidad de sus operaciones, que cumplan con las regulaciones de la UE y las demandas de los consumidores de una producción responsable, refirió Ecker.

LEER | ICMM: Los países donde el sector minero se ha desarrollado han logrado un mayor progreso

A su turno, Nirali Shah, directora de operaciones de Responsible Gold Supply Chain LLC, se refirió a la importancia de la seguridad en la cadena de producción del oro. “Nosotros pensamos que el oro es un protector del bienestar. El oro mantiene su valor mucho mejor que otros productos a través del tiempo y es especialmente poderoso en momentos de incertidumbre económica y tensión geopolítica”.

Shah explicó que, en materia de seguridad, su empresa ha creado el G-COIN, que es un certificado digital de propiedad del oro físico que se mantiene en bóvedas seguras. “Con el G-COIN ustedes pueden guardar el oro de una manera más eficiente que el oro físico, porque no deben preocuparse por el costo de almacenamiento o el lugar donde colocarlo. Es un oro que se puede transferir, a través de su título de propiedad.

Además, rescató que las gestiones ESG (Environmental, Social and Governance) se están volviendo más prominentes en este campo, por lo que no habrá un solo valor para el oro, y este dependerá mucho de este factor para obtener un mejor precio, pero necesitamos informes comparables de las empresas y blockchain.

Por su parte Ecker agregó que la tecnología que se está utilizando puede darnos la oportunidad de comunicar más y mejor a los clientes, un atributo que no se puede, ni se debe ignorar, especialmente en el sector minero, finalizó.

El cobre será el metal de mayor demanda en proceso de descarbonización del planeta
Tags: Christian EckerSimposium del oroSNMPE
Anterior

Huánuco: Conozca el emprendimiento familiar que da vida al mariposario «Monte Alto»

Siguente

Robert De Niro tendrá una participación especial en la serie "Nada"

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas