Pobladores de la comunidad Carmen Alto, ubicado en el distrito cotabambino de Challhuahuacho (Apurímac), realizan un paro preventivo de 24 horas contra la minera MMG Las Bambas en protesta por los compromisos incumplidos de la empresa china.
Según la plataforma de lucha de los comuneros, reclaman la devolución de sus territorios comunales, la revisión, actualización y cumplimiento de sus compromisos sociales, responsabilidad ambiental y mitigación del impacto generado por la actividad minera y la instalación de una mesa de diálogo para el desarrollo de la comunidad.
Aproximadamente 150 comuneros bloquearon los puentes Álamos, Lamarpata, Huifiña y el sector Tripartito de la localidad.
LEE | Mujeres campesinas desarrollan el primer programa radial en quechua sobre derechos sexuales y reproductivos
Un video difundido por Radio Mallmanya muestra a los manifestantes arengado por el respeto a los recursos materiales, el medio ambiente y gritando “¡fuera la minera Las Bambas!”.
Fuentes próximas a la empresa minera especifican que la comunidad ya levantó el paro y acordó reunirse con representantes de Las Bambas y, posiblemente, del Gobierno el próximo 11 de agosto.
“Queremos igualdad. Queremos trato como Fuerabamba, como las demás comunidades en temas de influencia que tienen trato. Nosotros hemos cedido nuestros terrenos y ni siquiera está arreglado. Por lo tanto, compañeros, si no hay solución de Las Bambas, la lucha se va a radicalizar hasta lograr nuestros objetivos”, se escucha a un vocero de la comunidad.