Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Aprueban autógrafa de ley que fortalecen las cadenas productivas del café y cacao

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva participó en el evento donde firmó la autógrafa que compromete a mejorar la productividad, competitividad y la sostenibilidad de los productos en el mercado nacional e internacional.

sábado 02 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Aprueban autógrafa de ley que fortalecen las cadenas productivas del café y cacao

Desde esa región aprovecho para firmar la autógrafa de ley que fortalecen las cadenas productivas del café y cacao, aprobada por mayoría el pasado 11 de marzo. (Foto: CONGRESO)

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, viajó hasta Tingo María, en Huánuco, para participar en un evento realizado por los Jóvenes Parlamentarios en la Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Desde esa región aprovechó para firmar la autógrafa de ley que fortalecen las cadenas productivas del café y cacao, aprobada por mayoría el pasado 11 de marzo. Que tiene como finalidad mejorar la productividad, competitividad y la sostenibilidad de los referidos productos en el mercado nacional e internacional.

LEER | Gobierno aprueba operación para el financiamiento de servicios de ciencia, tecnología e innovación

Además, de autorizar al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para implementar “estaciones experimentales agrarias con infraestructura y equipamiento tecnológico para ampliar la producción del café y el cacao a nivel nacional”.

En el evento, también participaron los estudiantes de centros federados, de institutos y de asociaciones de jóvenes emprendedores de la zona centro del país, quienes presentaron diversas propuestas encaminadas a lograr la reactivación económica y turística de Huánuco.

“Es muy satisfactorio la presencia de jóvenes en el Parlamento, ya que ello representa una de las cuotas de mayor producción en el trabajo legislativo”, expresó Alva.

Conflicto latente en la comunidad campesina de Aquia tras indiferencia del Ejecutivo
Tags: Autógrafa de LeyCacaoMaricarmen Alva
Anterior

Evolución del alza del precio de los combustibles desde que Pedro Castillo asumió el gobierno

Siguente

Matanza de Lucanamarca: 39 años después, escucha los testimonios inéditos de las víctimas de la masacre perpetrada por Sendero Luminoso

Más Recientes

El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18

16 agosto, 2022
Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

16 agosto, 2022
Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas