La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, viajó hasta Tingo María, en Huánuco, para participar en un evento realizado por los Jóvenes Parlamentarios en la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Desde esa región aprovechó para firmar la autógrafa de ley que fortalecen las cadenas productivas del café y cacao, aprobada por mayoría el pasado 11 de marzo. Que tiene como finalidad mejorar la productividad, competitividad y la sostenibilidad de los referidos productos en el mercado nacional e internacional.
Además, de autorizar al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para implementar “estaciones experimentales agrarias con infraestructura y equipamiento tecnológico para ampliar la producción del café y el cacao a nivel nacional”.
En el evento, también participaron los estudiantes de centros federados, de institutos y de asociaciones de jóvenes emprendedores de la zona centro del país, quienes presentaron diversas propuestas encaminadas a lograr la reactivación económica y turística de Huánuco.
“Es muy satisfactorio la presencia de jóvenes en el Parlamento, ya que ello representa una de las cuotas de mayor producción en el trabajo legislativo”, expresó Alva.