Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Aplicación de pruebas contra el VIH disminuyó en 22% en comparación con los niveles de prepandemia

Una de las soluciones que se proponen son las pruebas rápidas de autodiagnóstico. Se ha demostrado que métodos como la autoevaluación del VIH superan las barreras para la implementación de una prueba y tienen el potencial de aumentar el acceso, especialmente para las poblaciones vulnerables.

jueves 25 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Aplicación de pruebas contra el VIH disminuyó en 22% en comparación con los niveles de prepandemia

La pandemia de COVID-19 ha amenazado con revertir el progreso logrado en las últimas tres décadas. A nivel mundial, la aplicación de pruebas para detectar el VIH disminuyó un 22 % en comparación con los niveles previos a la pandemia, ya que los fondos y el personal que antes se destinaban a las pruebas y el tratamiento del VIH se reorientaron para combatir la pandemia, según un informe de The Global Fund, movimiento mundial para derrotar al VIH, la tuberculosis y la malaria.

“La epidemia del VIH en Perú se ha concentrado en la población joven, y es que, la implementación de pruebas del VIH en este sector de la población presenta desafíos significativos, ya que puede ser difícil o generar incomodidad acceder a los espacios de atención médica tradicionales para hacerse una prueba del VIH. Esto debe cambiar”, señaló el Dr. Oscar Guerra, Director Médico en Abbott.

LEER | ProCiencia: Analizan microorganismos que aportarían a la nutrición y salud de plantas nativas como el frijol, pallar y la quinua

Una solución propuesta: la autoevaluación

Una de las soluciones que se proponen son las pruebas rápidas de autodiagnóstico. Se ha demostrado que métodos como la autoevaluación del VIH superan las barreras para la implementación de una prueba y tienen el potencial de aumentar el acceso, especialmente para las poblaciones vulnerables. Estos son algunos beneficios:

  • Los autotests del VIH aumentan la autonomía del paciente, combaten el estigma y pueden ayudar a incrementar la detección general del VIH.
  • Distribución en el hogar. Un estudio de 2017 realizado con participantes de 16 a 25 años en Malawi y Zimbabue encontró que la autoprueba del VIH era muy aceptada entre los jóvenes. La autoevaluación del VIH abordó las barreras específicas de los jóvenes para las pruebas estándar y se consideró conveniente la distribución en el hogar.
  • La autonomía, el control y el respeto, así como la confidencialidad también son consideraciones importantes para fomentar la autoevaluación del VIH.

Como líder en análisis de sangre y enfermedades infecciosas, Abbott tiene una larga trayectoria en avances relacionados con el VIH, incluido el desarrollo del primer análisis de sangre para el VIH aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, y de manera reciente identificó un subtipo del VIH del “Grupo M”.

Al respecto, el Dr. Oscar Guerra, Director Médico en Abbott explicó que “la compañía desarrolla pruebas que detectan, monitorean y rastrean el VIH. Nos hemos comprometido a hacer que el acceso y la asequibilidad sean fundamentales, razón por la cual recientemente se lanzaron dos autopruebas de VIH para mercados internacionales llamadas CheckNOW y Panbio. Juntas son parte de la promesa que Abbott tiene de mejorar la vida de una de cada tres personas en el mundo para 2030, haciendo que las tecnologías sean más fáciles de encontrar y usar”.

Volver a enfocarnos en la lucha contra el VIH/SIDA significa ampliar el acceso a las pruebas y el tratamiento, incentivar un uso más generalizado de los tests de detección periódicos y trabajar para derribar las barreras del estigma persistente.

Acerca de Abbott

Abbott es un líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir más plenamente en todas las etapas de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca el espectro del cuidado de la salud, con negocios y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 113,000 colegas sirven a personas en más de 160 países.

Médicos de EsSalud se capacitan en cirugía laparoscópica de avanzada con brazo robótico
Tags: autopruebas VIHcovid-19saludVIH
Anterior

Fiscal José Domingo Pérez pide 29 años de cárcel para exalcaldesa de Lima Susana Villarán

Siguente

MEF señala que en el 2022 la economía peruana crecerá 3,3%

Más Recientes

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

5 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

5 junio, 2023
El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

5 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas