Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Aniquilamientos en el Vraem

Por: Edgar Mandujano | En lo que va del año, el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), que tiene como líder a Víctor Quispe Palomino, “camarada José”, habría ordenado otros crímenes selectivos.

domingo 30 de mayo del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Aniquilamientos en el Vraem

Según información policial, desde fines de octubre de 2020, los hermanos Quispe Palomino habrían ordenado al “camarada Antonio” ejecutar a “todos esos soplones que trabajaban o colaboran de alguna forma con las FF. AA, especialmente con la Dircote”.

Ante la reciente masacre ocurrida el domingo 23 de mayo, en el centro poblado de San Miguel del Ene, donde murieron 16 personas, entre ellos dos menores calcinados, a manos de los remanentes de Sendero Luminoso en una campaña de aniquilamiento denominada “limpieza social”, miembros de las Fuerzas Armadas han emprendido un operativo de búsqueda y captura con la finalidad de dar con los responsables de este horrendo crimen.

De acuerdo con el texto de los panfletos encontrados en el lugar del crimen, el objetivo de los asesinos no es otro que “limpiar al Vraem y al Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos” y convocar a un boicot en contra de las elecciones presidenciales.

Sin embargo, este no sería el único hecho de sangre y violencia ocurrido en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) este año. El 26 de marzo, una columna subversiva conformada por 20 terroristas al mando del “camarada Richard”, irrumpió en el centro poblado de Huarcatán, ubicado en la provincia ayacuchana de Huanta, donde asesinaron cobardemente a cuatro miembros de la familia Ccoriñaupa Curo, acusados de “soplones y de colaborar con la policía”.

LEE | Pasivos en la campaña de Keiko Fujimori

Semanas después —la noche del domingo 25 de abril—, John Mancilla Parra, conocido como el “gordo John” fue acribillado de varios disparos, junto a su esposa, en la puerta de su domicilio ubicado en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, en Cusco.

En ese entonces, se supo que Mancilla Parra era un ex senderista arrepentido que desde el 2012 proporcionaba información a la Policía Nacional, permitiendo la liberación de decenas de personas secuestradas por las huestes al mando de los hermanos Quispe Palomino.

John Mancilla Parra, conocido como el “gordo John”.

En lo que va del año, ya suman 22 las personas las que han perdido la vida, como un acto de venganza, en el Vraem a manos de narcoterroristas.

Según información policial, desde fines de octubre de 2020, los hermanos Quispe Palomino habrían ordenado al “camarada Antonio” ejecutar a “todos esos soplones que trabajaban o colaboran de alguna forma con las FF. AA, especialmente con la Dircote”. Esta orden sería una respuesta a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que estuvieron a punto de capturar a Jorge Quispe Palomino alias “camarada Raúl” en la operación militar “Ojo de Águila”, en la que quedó mal herido.

“Camarada Raúl”, Jorge Quispe Palomino. Fuente: Defensa.com.

El “camarada Antonio” es uno de los miembros más sanguinarios del comité Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) del Vraem, quien habría reemplazado en el grupo terrorista al “camarada Alipio”, cuarto al mando en el comité del MPCP, después de los camaradas José, Olga y Raúl y responsable de varias columnas subversivas.

Otros crímenes en el Vraem

Durante los últimos años, los remanentes de Sendero Luminoso también conocido como MPCP han perpetrado viarios crímenes selectivos contra personas que también fueron acusadas de colaborar con las fuerzas del orden.

“Camarada Richard”, a quien se le responsabiliza haber perpetrado un atentado criminal en el poblado de Huarcatán, distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta (Ayacucho). En ese atentado secuestraron a cuatro personas, un septuagenario, a su hijastra de 30 años y a sus dos hijos de 15 y 16 años, que fueron torturados y asesinados en diferentes lugares. Todos ellos habrían sido acusados de ser informantes de las FF. AA.

Ex camaradas asesinados

“Raulito” y “Luciano” eran dos ex senderistas desertores del MPCP, quienes eran informantes de la policía y actuaban como guías en el Vraem para captar más desertores de las columnas narcoterroristas al mando de los hermanos Quispe Palomino. El 4 de marzo de 2020, fueron asesinados en un ataque terrorista mientras se desplazaban al distrito de Canayre en la provincia de Huanta, Ayacucho, junto a efectivos de la Dirección Antidrogas. Se disponían a recoger a un grupo de elementos terroristas que habían desertado de la columna del “camarada Cirilo”.

Ataque a la camioneta policial del camarada donde murió el exterrorista Luciano.

Al llegar al centro poblado de Santa Rosa, en Canayre, el equipo mixto fue atacado con proyectiles de largo alcance en ambos lados de la carretera, originándose un enfrentamiento con las fuerzas del orden, donde resultaron muertos los informantes “Raulito” y “Luciano” y cuatro policías heridos.

Exterrorista Luciano.

Aniquilación familiar

Una columna de elementos senderistas al mando del “camarada Julio Chapo”, incursionó de forma violenta en el centro poblado de San Antonio de Carrizales y La Libertad de Mantaro, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, la mañana del 25 de agosto de 2018, para asesinar a la pareja de esposos Ireneo Camargo Paucar y Susana Ponce Valero junto a su hijo Teófanes Camargo Ponce. Luego de ser sacados a rastras de su domicilio, fueron ejecutados con disparos en la cabeza.  Al parecer, el dirigente comunal Ireneo Camargo Páucar se habría negado a “colaborar” con las acciones subversivas ejecutadas por los Quispe Palomino.

Familia asesinada.

“Julio Chapo”. identificado como Hugo Sixto Campos Córdova, mando senderista involucrado en la muerte de esta familia, también sería el responsable de más de una decena de crímenes. En la actualidad, Campos se encuentra cumpliendo prisión preventiva en espera de ser condenado.

Agente torturado

El triple crimen de la familia Camargo Ponce no fue el único ocurrido ese año en la zona de Santo Domingo de Acobamba.

Teófanes Camargo Ponce.

Tres meses antes, el 16 de mayo, un profesor de San Antonio de Carrizales fue sacado a la fuerza de su centro de labores por un comando de aniquilamiento, con rumbo desconocido. Se trataba nada menos que del suboficial técnico de tercera del Ejército peruano Percy Pérez Escobar, quien cumplía labores de inteligencia con el objetivo de conocer los pasos de las columnas armadas de la organización terrorista, conformada por los hermanos Quispe Palomino, (camaradas “José” y “Raúl”), por la zona de Carrizales. Al día siguiente de su desaparición, un grupo de pobladores reportaron que a orillas del río Carrizales yacía un cuerpo semidesnudo, en posición cúbito ventral con punzadas de arma blanca, impactos de bala, con algunos miembros seccionados, los ojos destrozados y la lengua cortada. Los terroristas lo acusaron de ser un infiltrado del Ejército.

Comuneros ejecutados

Cipriano Calderón Pizarro y Rubén Alfaro Ventura eran dos autoridades campesinas del centro poblado de Huancamayo que fueron asesinados en marzo de 2015. Estos dos dirigentes campesinos fueron acusados, por los remanentes de Sendero Luminoso, de ser colaboradores de las FF.AA.

El otro Vladi: las 159 denuncias y la cara desconocida del poderoso radical que impulsa la candidatura de Pedro Castillo
Tags: CRÍMENESPerúVíctor Quispe PalominoVRAEM
Anterior

VIDEOS | Caravana de Keiko Fujimori fue atacada con piedras por supuestos simpatizantes de Perú Libre

Siguente

Simpatizantes de Pedro Castillo y Keiko Fujimori calentaron el debate presidencial en la plaza San Martín

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas