Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alerta de tsunami en todo el litoral peruano

Aquí les damos una guía de lo que se tiene hacer en estas situaciones.

jueves 04 de marzo del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Alerta de tsunami en todo el litoral peruano

La ola estaría llegando a la costa peruana a alrededor de las 3 a.m. del viernes.

La Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú lanzó este jueves en la tarde una alerta de tsunami frente a los sismos de 8.0 de magnitud que se produjo en las islas Kermandec, frente a la costa este de Nueva Zelanda.

De acuerdo los cálculos de los hidrógrafos peruanos, la marea del tsunami estaría impactando las costas peruanas a partir de las 3 a.m. del viernes 5.  

En Lima, la bajada al circuito de playas de la Costa Verde ha sido cerrado por precaución.

Un tsunami es una secuencia de olas que se generan por terremotos y movimientos en el fondo marino. Este movimiento hace que el volumen de agua se propague hacia las costas con una velocidad de aproximadamente 35 km por hora y puede causar grandes destrozos en tierra.

Este fenómeno se manifiesta primero con una repentina retirada del mar, que después regresa como una gran masa de agua. La primera ola no suele ser la más alta, si no la tercera la cuarta, que pueden llegar en intervalos de 30 minutos. Las olas pueden durar hasta 24 horas.

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar?

  1. Mantenerse alejado de zonas costeras como las playas
  2. Ubíquese en una zona alta. Si no puede alejarse más del mar, se puede recomendar subir al piso alto de un edificio.
  3. Este atento a las noticias por la televisión y la radio. Podrían dar recomendaciones importantes.
  4. Evite el pánico en la evacuación y, en la medida de lo posible, ayude a las autoridades.
  5. Tenga en cuenta las señalizaciones en caso de sismo o tsunami.
  6. Tenga preparada una mochila de emergencia que contenga elementos básicos como agua, una frazada, mascarillas, una radio a pilas y alimentos no perecibles como galletas, atún, y chocolate
A esas horas estaría llegando la ola del tsunami a los diferentes puntos de la costa peruana.

Tags: Alerta de Tsunami
Anterior

Viceministro Minaya informa que falta "muy poco" para que el personal de Salud concluya sus inmunizaciones

Siguente

Vacunagate: UPCH anuncia vacunación para participantes que recibieron placebo en ensayo clínico

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas