Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ADEX: En noviembre se redujo volumen de exportaciones

Entre enero y noviembre crecieron 37.2% en monto US$FOB respecto al mismo periodo del 2020. Los capitales están migrando a otros países y eso pondría en riesgo la evolución de varios sectores a mediano y largo plazo que hasta el momento tienen un buen comportamiento.

miércoles 12 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
ADEX: En noviembre se redujo volumen de exportaciones

SONY DSC

En noviembre del 2021 las exportaciones peruanas sumaron US$ 4 mil 554 millones 335 mil, registrando un crecimiento de 10.7%, sin embargo, el volumen presentó una caída de -30% debido a los menores despachos de minerales, químicos, agro tradicional, pesca para consumo humano directo y maderas, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los tradicionales presentaron un alza de 6.7%, cifra que fue afectada por la contracción de la oferta minera (-10.8% en monto US$ FOB) ante la paralización de algunos yacimientos mineros. Los no tradicionales aumentaron 19.2%.

Tal y como lo adelantó el gremio, luego de evolucionar 139% en abril, 134% en mayo y 65% en marzo (monto US$ FOB) –por la baja comparación del 2020 debido a la pandemia–, en el segundo semestre del 2021 el comportamiento ingresó a un proceso de normalización (13% en septiembre, 0% en octubre y 10.7% en noviembre).

El presidente de ADEX, Erik Fischer Llanos, manifestó que observa este 2022 con cautela por lo que podría pasar en el exterior y en el contexto nacional. “El panorama mundial es incierto por la posible reducción de los precios de los minerales, la aparición de nuevas variedades del Covid-19 y los sobrecostos a raíz del incremento de los fletes marítimos”, recordó.

Los capitales peruanos están migrando a otros países y eso pondría en riesgo la evolución de varios sectores a mediano y largo plazo –continuó–, hoy más que nunca se necesita activar otros motores de la economía. Las autoridades deben demostrar su compromiso con los 33 millones de peruanos. 

Despachos

De acuerdo a un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, entre enero y noviembre las exportaciones (poco más de US$ 50 mil 143 millones) crecieron 37.2% respecto al mismo periodo del 2020 y 20.1% si se compara con el mismo periodo del 2019 (monto FOB).

Si bien existe una recuperación generalizada frente al 2020, no todos los sectores muestran mejores cifras frente a la pre-pandemia (2019) o a sus máximos históricos de años anteriores. Es el caso del textil, prendas de vestir, agro tradicional, metalmecánica, hidrocarburos, maderas, pesca y acuicultura, minería no metálica y varios, que en conjunto suman 9 de las 14 actividades.

Los envíos primarios ascendieron a US$ 35 mil 554 millones, lo que significó un aumento de 41%. El sector líder fue la minería (US$ 30 mil 176 millones 641 mil) con una participación del 60%, le siguió los hidrocarburos con US$ 2 mil 447 millones 644 mil y la pesca con US$ 2 mil 244 millones 988 mil. Se observaron alzas de 37%, 99% y 58%, respectivamente.

La agricultura tradicional, por su parte, creció 7% hasta los US$ 685 millones 206 mil. En el top five de la oferta tradicional se ubicaron el cobre y sus concentrados, oro, cátodos de cobre, harina de pescado y hierro. El más despachado fue el cobre con un incremento de 40.6% por el aumento de los precios (51.7%), que contrarrestó la caída del volumen (-7.3%), mientras que el más dinámico fue el estaño (133.9%).

Valor agregado

Por su parte las exportaciones no tradicionales (casi US$ 14 mil 589 millones) aumentaron 41% gracias al buen desempeño de todos sus subsectores, en particular la agroindustria, que sumó US$ 7 mil 042 millones (19%) por la mayor demanda de arándanos, paltas y uvas.

Otros rubros importantes fueron el químico con US$ 1,751 millones (29%), pesca para Consumo Humano Directo con US$ 1,358 millones 655 mil (18%), siderometalúrgica con US$ 1,355 millones 454 mil (79%) y confecciones con US$ 1,056 millones 524 mil (65%).

Completaron la oferta con valor agregado la minería no metálica (US$ 605 millones 794 mil) con un crecimiento de 67.3%, la metalmecánica (US$ 510 millones 119 mil) con 22%, textil (US$ 410 millones 748 mil) con 63%, varios (US$ 390 millones 621 mil) con 41% y maderas (US$ 107 millones 323 mil) con 27%.

Datos

A noviembre del 2021, 21 regiones aumentaron sus exportaciones. Destacó Lima al concentrar el 22.6% del total, seguido por Arequipa (9.7%) e Ica (9.7%). En conjunto concentraron el 42% del total.

La zona Amazónica solo concentró el 0.9% del total, no obstante, fue la más dinámica al crecer 61.9%, destacando la expansión de Loreto (209.6%) debido a los mayores despachos de aceite crudo de petróleo.

Tags: ADEXExportaciones
Anterior

Estudiar en Taiwán: inicio de la convocatoria al programa de becas 2022

Siguente

Jesús Baldeón Vásquez es el nuevo superintendente de Sunafil

Más Recientes

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispone uniformizar y mejorar atención en los servicios a usuarios/as

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispone uniformizar y mejorar atención en los servicios a usuarios/as

24 junio, 2022
¿Qué carrera estudiar? Consejos para descubrir tu vocación profesional

¿Qué carrera estudiar? Consejos para descubrir tu vocación profesional

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas