De las 76 áreas protegidas del país, 27 han reabiertos sus puertas al turismo, después de un año y medio de pandemia. Eso por eso y a fin de garantizar visitas seguras a estos lugares, el el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), actualizó su Protocolo Sanitario ante la Covid-19.
De acuerdo a la Resolución Ministerial nº 181-2021-MINAM, publicado en el boletín de normas legales del diario El Peruano “las acciones de prevención y control que deberán tener en cuenta tanto el personal que labora en estos espacios, como los prestadores de servicios turísticos y los visitantes a las ANP, a fin de evitar la propagación de la Covid-19”.

Entre las principales consideraciones, se establece que la apertura o cierre temporal de las áreas naturales protegidas se determinará en base a los “niveles de alerta por provincia y restricciones focalizadas”, en concordancia con las categorías establecidas en el Decreto Supremo nº 184-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la Covid-19.
Asimismo, se modifican los aforos (número de visitantes) en dichos ámbitos y se establece como requisito indispensable de ingreso presentar la declaración jurada de salud en las áreas protegidas cuyo ámbito geográfico esté clasificado con un nivel de alerta “Muy Alto” o “Extremo”.