Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Actualizan el protocolo sanitario para visitas turísticas en áreas naturales protegidas

Para las zonas de nivel de alerta “Muy Alto” o “Extremo”, el Sernanp establece como requisito de ingreso presentar una declaración jurada de salud en las Áreas Naturales Protegidas.

sábado 02 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Actualizan el protocolo sanitario para visitas turísticas en áreas naturales protegidas

El nuevo protocolo sanitario es tanto para el personal que trabaja en esos lugares, como para los que prestan servicios turísticos y los visitantes a las ANP.

De las 76 áreas protegidas del país, 27 han reabiertos sus puertas al turismo, después de un año y medio de pandemia. Eso por eso y a fin de garantizar visitas seguras a estos lugares, el el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), actualizó su Protocolo Sanitario ante la Covid-19.

De acuerdo a la Resolución Ministerial nº 181-2021-MINAM, publicado en el boletín de normas legales del diario El Peruano “las acciones de prevención y control que deberán tener en cuenta tanto el personal que labora en estos espacios, como los prestadores de servicios turísticos y los visitantes a las ANP, a fin de evitar la propagación de la Covid-19”.

LEER: Especialistas afirman que es oportuno avanzar hacia un modelo de desarrollo alternativo y sostenible

De las 76 áreas protegid(Fas del país, hay 27 abiertas al turismo. (Foto: SERNANP)

Entre las principales consideraciones, se establece que la apertura o cierre temporal de las áreas naturales protegidas se determinará en base a los “niveles de alerta por provincia y restricciones focalizadas”, en concordancia con las categorías establecidas en el Decreto Supremo nº 184-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la Covid-19.

Asimismo, se modifican los aforos (número de visitantes) en dichos ámbitos y se establece como requisito indispensable de ingreso presentar la declaración jurada de salud en las áreas protegidas cuyo ámbito geográfico esté clasificado con un nivel de alerta “Muy Alto” o “Extremo”.

Desarrollan herramienta online que da acceso a la fuerza laboral y a pymes para medir sus capacidades digitales
Tags: Áreas Naturales Protegidascovid-19protocolo de saludSernanp
Anterior

Excandidato de Juntos por el Perú, Sergio Tejada, asume la Dirección del Programa Integral Nacional del MIMP

Siguente

La continuidad de Julio Velarde como presidente del BCRP estaría asegurada

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas