Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

53 262 profesionales de salud estarían potencialmente aptos para nombramiento en el Ministerio de Salud

Se trata de personal asistencial entre médicos, técnicos y auxiliares, se ha identificado una Población Económicamente Activa (PEA) de 53 262 profesionales de salud que estarían potencialmente aptos para nombramiento.

martes 06 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
53 262 profesionales de salud estarían potencialmente aptos para nombramiento en el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, según los resultados de la mesa de trabajo con el Ministerio de Economía (MEF) sobre nombramiento del personal CAS, se ha identificado una Población Económicamente Activa (PEA) de 53 262 profesionales de salud que estarían potencialmente aptos para nombramiento.

De esa cifra, 12 771 profesionales corresponden al régimen del Decreto Legislativo N.° 276; 32 787 al D. Leg. N.° 1057; 684 al D. Leg. N.° 728 (CLAS); mientras que 7 020 profesionales corresponden al D. Leg. N.° 1057, pero no cuentan con registro en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

LEER | Comunidades nativas pueden saldar multas forestales a través de la conservación de sus bosques húmedos en Loreto

Se trata de personal asistencial entre médicos, técnicos y auxiliares, para los cuales el proceso de nombramiento se ha proyectado de manera progresiva en el transcurso de 5 años, que van desde el 2023 al 2026. Solo en el primer año de implementación (2023) se estaría nombrando a un total de 17 037 profesionales.

Dentro de las posibilidades de financiamiento que se han contemplado para cumplir con la meta, se propondría la inclusión de un artículo en el Proyecto de Ley del Presupuesto para el año fiscal 2023, que considere el nombramiento de: Contratados del régimen de los Decretos Legislativos N.° 276, N.° 728, N.° 1057 (CAS regulares de plaza sostenible en el marco de la Ley n.° 31131); así como saldos presupuestales del pliego del Ministerio de Salud para el nombramiento del año 2023.

Cuarto tramo

De acuerdo al Art. 44 de la Ley presupuesto 2022, se aprobó para el 2022 el reajuste de la valorización principal (Tercer Tramo de la escala salarial) en dos partes, la primera de aplicación a partir del mes de marzo, cuya implementación se aprobó mediante el Decreto Supremo n.° 035-2022-EF, y la segunda de aplicación a partir del mes de noviembre, su implementación es con Decreto Supremo que está en gestión de aprobación ante el MEF.

En ese sentido, se requiere que el cuarto tramo se incorpore en el proyecto de ley de presupuesto del 2023, lo cual tendría que ser evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas para cumplir con el financiamiento correspondiente.

Sector agropecuario creció 3,5% en primeros siete meses del año, impulsado por arándanos y aceitunas
Tags: CongresoMinsaprofesionales de la salud
Anterior

Comunidades nativas pueden saldar multas forestales a través de la conservación de sus bosques húmedos en Loreto

Siguente

Más de 36 000 familias accedieron a una casa entre enero y agosto con programas del Ministerio de Vivienda

Más Recientes

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

6 junio, 2023
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

José Luna busca elevar el número de votos para suspender a los congresistas investigados por la Fiscalía

6 junio, 2023
Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas