Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Petro prepara un nuevo decreto para prohibir el glifosato para erradicar cultivos ilícitos

miércoles 16 de noviembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Petro prepara un nuevo decreto para prohibir el glifosato para erradicar cultivos ilícitos

El presidente colombiano, Gustavo Petro. - -/colprensa/dpa - Europa Press

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Gustavo Petro prepara un decreto presidencial con el que prohibir el uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos a través de las aspersiones aéreas, según ha adelantado la televisión publica colombiana.

Esta nueva decisión dejaría sin validez el decreto 380 lanzado el año pasado por el expresidente Iván Duque con el que se daba luz verde al polémico uso de este herbicida. Varias organizaciones han denunciado que glifosato no solo causa daños irreparables al medioambiente sino también a la salud de las personas.

“La posición actual del Gobierno Nacional frente a la aspersión aérea ha cambiado y se decidió no hacer uso del herbicida glifosato en método de aspersión aérea para la erradicación de cultivos ilícitos”, señala el borrador de esta norma que tendrá que ser pulida definitivamente por el Ministerio de Justicia.

El borrador también ahonda en los argumentos que estas organizaciones y colectivos de campesinos han venido denunciado durante años, que el glifosato puede “causar cáncer (…) además de generar importantes impactos ambientales”.

“La decisión de no hacer uso de este mecanismo de erradicación se fundamenta en la prevalencia de los derechos fundamentales y de los Derechos Humanos”, enfatiza el borrador, que se prevé esté listo de manera definitiva en los próximos días para su posterior ratificación por parte del presidente Petro.

Esta nueva decisión del Gobierno de Colombia está en sintonía con su propuesta de una nueva ley contra las drogas, después de que la anterior legislación jaleada desde Washington haya resultado ser un “fracaso total”, tal y como el presidente Petro se ha referido a ella en varias ocasiones, la última vez la semana pasada en el Foro por la Paz de París.

Ucrania cifra en más de 600 los militares de Rusia muertos en combate durante las últimas 24 horas
Tags: Petro
Anterior

Ministra de Salud, Kelly Portalatino propondrá el uso de mascarilla voluntario para personas vulnerables o adultos mayores

Siguente

Brasil | Lula da Silva propone que la cumbre del clima de la ONU se celebre en 2025 en la Amazonía

Más Recientes

Comisión de Economía del Congreso de la República aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico

Wilson Soto es expulsado de plaza en Huancabamba: “Eres mascota de la derecha”

31 mayo, 2023
PJ declara inadmisible anular testimonio de Reátegui contra Keiko Fujimori | VIDEO

Poder Judicial dicta impedimento de salida del país contra Keiko Fujimori, Mark Vito y otros

31 mayo, 2023
La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas