Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

México registra su récord de feminicidios en agosto, más de un centenar

Si se compara el período de entre enero y agosto de 2021 con la misma fecha del 2020, los asesinatos machistas han aumentado un 8 por ciento. Diez estados han visto el número de feminicidios disparado en los primeros ocho meses de 2021 respecto al año anterior.

jueves 23 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
México registra su récord de feminicidios en agosto, más de un centenar

Una joven de 22 años ha sido hallada muerta este jueves en la región mixteca, en Oaxaca (México), sumando ya seis feminicidios en menos de una semana. - Europa Press

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un total de 107 mujeres han sido asesinadas en México en agosto, la cifra más alta desde que en 2015 se comenzaron a registrar los feminicidios en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De julio a agosto, los asesinatos machistas se han incrementado un 57,3 por ciento, pasando de 68 a 107, según los registros que los 32 estados mexicanos proporcionan al SESNSP, recogidos por el diario ‘El Universal’.

Si se compara el período de entre enero y agosto de 2021 con la misma fecha del 2020, los asesinatos machistas han aumentado un 8 por ciento. Diez estados han visto el número de feminicidios disparado en los primeros ocho meses de 2021 respecto al año anterior.

Destacan Querétaro, con un incremento del 375 por ciento, o Chiapas, con un 112 por ciento más. Mientras, los estados con más feminicidios por cada 100.000 habitantes son Morelos, con un 1,1; Sinaloa, con un 1, y Chihuahua, con un 0,85. Le siguen Oaxaca y Veracruz, con un 0,75 y un 0,65, respectivamente.

En la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han registrado los meses con más asesinatos de mujeres por razones de género, como mayo de este año, cuando se registraron 101, o diciembre de 2018, cuando se contabilizaron un centenar de víctimas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) justifica el alza porque los feminicidios comenzaron a tipificarse “con una metodología clara” a partir de 2019.

COVID-19 | La EMA espera tomar en octubre una decisión sobre la autorización de la dosis de refuerzo en mayores de 16 años
Tags: FeminicidioMéxico
Anterior

Chile | Los candidatos presidenciales chilenos se enfrentan en un primer debate que no deja ningún claro ganador

Siguente

Abimael Guzmán | Incinerar el Mito

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas