Era el año 2001 y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, celebraba el cuarto año de la creación de su empresa, sin embargo, comenzaba la era de las “puntocom” y el ahora hombre más millonario del mundo, buscó ayuda al profesor de Stanford, Jim Collins, para recibir consejos financieros.
En un artículo del portal especializado en economía, Inc., explica cómo el autor del libro Good to Great influyó en la transformación de una de las empresas más poderosas de la actualidad.
“Jim Collins se reunió con Bezos y otros ejecutivos de Amazon y discutió las ideas centrales de su próximo libro, Good to Great: Why Companies Make the Leap and Others Don’t , que se publicó más tarde ese año”, indica la publicación.
El mismo Collins detalló su experiencia con Bezos, mediante un poscast con la periodista especializada en tecnología, Kara Swisher. En el programa explicó cómo cubrió extensamente el enfoque principal de Good to Great: la idea de que el crecimiento y el éxito del negocio pueden verse como un volante gigante. “Lo que una empresa pasa su tiempo haciendo”, explicó Collins, “debe preocuparse por desarrollar y generar impulso”.
Bezos quien de primera mano recibió las premisas del libro Good to Great, desarrolló otras ideas del manejo de su propia empresa al centrarse en construir una cosa para luego impulsar otra.
“Si puedes obtener el impulso compuesto de tu volante en un mundo que quiere que hagas algo rápido y de la noche a la mañana, es algo enormemente poderoso”, añadió Collins.
De acuerdo con el artículo publicado por el medio estadounidense, después de reunirse con Collins, Amazon pasó de centrarse en las ganancias a corto plazo a concentrarse en un crecimiento sostenible a largo plazo. Luego, la compañía obtuvo con éxito su primera ganancia en el último trimestre de 2001.
De libro a Bestseller
El libro fue un éxito de ventas, vendió cuatro millones de copias y fue mucho más allá de la audiencia tradicional de libros de negocios
Proceso de escritura
Collins utilizó un gran equipo de investigadores que estudiaron “6,000 artículos, generaron más de 2,000 páginas de transcripciones de entrevistas y crearon 384 megabytes de datos de computadora en un proyecto de cinco años”.
El libro fue “citado por varios miembros del Consejo Ejecutivo de The Wall Street Journal como el mejor libro de gestión que han leído”.
La fortuna de Jeff Bezos se calcula en 123.000 millones de dólares