Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La UE condena la violencia y el “uso desproporcionado de la fuerza” por las fuerzas de seguridad en Perú

sábado 21 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
47 provincias a nivel nacional registran movilizaciones, bloqueos de vías y paralizaciones, según Defensoría del Pueblo

Foto: Víctor Ch. Vargas.

MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha condenado la violencia y el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de las fuerzas de seguridad en respuesta a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte en Perú.

En las últimas horas se han confirmado medio centenar de fallecidos en los disturbios, por lo que “la Unión Europea lamenta la enorme cifra de víctimas desde el inicio de las protestas”.

“La protesta social pacífica respetuosa con el Estado de Derecho es legítima en una sociedad democrática. La UE reitera su condena a los actos generalizados de violencia y también al uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad”, ha apuntado el departamento que dirige Borrell en un comunicado.

El texto pone además en valor la reciente visita a Perú de una delegación de la Corte Interamerica de Derechos Humanos (CIDH) “para observar la situación de los Derechos Humanos en el contexto de la actual crisis institucional y protestas sociales”.

Bruselas “confía en que las instituciones nacionales investiguen y lleven ante la justicia a los responsables de los abusos o violaciones de los Derechos Humanos”. “Las crisis sociales y políticas en marcha deben afrontarse con pleno respeto del orden constitucional, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos”, ha añadido la UE.

Por todo ello, Bruselas insta al Gobierno y “a todos los actores políticos” a “adoptar medidas urgentes para restablecer la calma y garantizar un diálogo incluyente con la participación de la sociedad civil y las comunidades afectadas como salida a la crisis”.

Toma de Lima: la Policía tiene identificado a 2 500 manifestantes que serían acusados de generar violentos disturbios
Anterior

Shakira y Piqué, una relación inexistente tras la canción con Bizarrap

Siguente

Declarada la alerta roja por calor extremo en cuatro provincias del norte de Argentina

Más Recientes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023
Congreso elegirá hoy al defensor del Pueblo

Germán Tacuri propone elevar el número de votos necesario para aprobar leyes por instancia

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas