Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La OMS convoca mañana Comité de Emergencia COVID-19 donde se podría poner fin a la ’emergencia de salud pública’

jueves 26 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
La OMS convoca mañana Comité de Emergencia COVID-19 donde se podría poner fin a la ’emergencia de salud pública’

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comparece en rueda de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia de coronavirus. 18 de marzo de 2020. OMS (Foto de ARCHIVO) 18/3/2020 - Europa press

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para este viernes la 14ª reunión del Comité de Emergencia por la COVID-19, donde, tal y como anuncio el martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, debatirán si la situación actual de la Covid-19 “sigue constituyendo una emergencia global”.

Por tanto, tras la reunión, convocada en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), el Comité de Emergencia informará al Director General de la OMS sobre si la pandemia de COVID-19 todavía constituye una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC).

El Comité de Emergencia también emitirá recomendaciones temporales a la OMS y sus Estados miembros. Asimismo, tras finalizar la reunión se compartirá con los medios de comunicación un comunicado.

El Comité de Emergencia del RSI para la COVID-19 celebró su primera reunión los días 22 y 23 de enero de 2020. El 30 de enero de 2020, luego de su segunda reunión, el Comité informó al Director General que el brote de COVID-19 constituía una emergencia de salud pública de alcance internacional. Preocupación (PHEIC).

El director general aceptó el consejo del Comité de Emergencia y declaró a la COVID-19 como una ESPI el 30 de enero de 2020. El Comité continúa reuniéndose, como lo requiere el RSI de 2005, cada 3 meses para revisar si la COVID-19 todavía constituye una ESPI y para revisar y reemitir recomendaciones temporales.

TRES AÑOS DESPUÉS

“Casi exactamente tres años después de declarar una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional, nuestro máximo nivel de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre Covid-19 se reunirá para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global”, anunciaba Tedros en rueda de prensa el pasado martes.

Con todo, Tedros advirtió de que se ha producido un aumento de las muertes por esta enfermedad recientemente. En total, en las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han muerto por Covid-19. “Eso son solo las muertes notificadas; el número real de muertes es mucho mayor (…). Aunque no voy a adelantarme a los consejos del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes”, añadió.

Aunque reconoció que la coyuntura actual es “claramente mejor” que la de hace tres años, “cuando esta pandemia golpeó por primera vez”, puso de relieve que la respuesta colectiva mundial “está de nuevo bajo presión”.

La ONU insta a las autoridades de Perú a investigar de manera “efectiva e imparcial” las muertes en las protestas
Tags: covid-19
Anterior

El Gobierno de Dinamarca plantea un servicio militar obligatorio para mujeres

Siguente

Rusia declara "indeseable" a la ONG que gestiona el portal de noticias Meduza

Más Recientes

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

26 marzo, 2023
Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

26 marzo, 2023
Exposición en el Museo del Grabado ICPNA: “VIDAS PARALELAS. Taller Cono Norte 2000-2003”

Exposición en el Museo del Grabado ICPNA: “VIDAS PARALELAS. Taller Cono Norte 2000-2003”

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas