Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

España acelera la donación de vacunas para América Latina y prevé alcanzar los seis millones este verano

Exteriores recordó que estos envíos "se suman a las donaciones de vacunas ya realizadas en julio" enviadas a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua y que "todas estas donaciones tienen lugar en virtud del acuerdo firmado entre AstraZeneca, COVAX y España".

sábado 14 de agosto del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
España acelera la donación de vacunas para América Latina y prevé alcanzar los seis millones este verano

Fotografía Europa Press

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha anunciado este viernes que acelera las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe, siendo España el primer y principal donante de la Unión Europea en esta región y pretendiendo alcanzar los seis millones de vacunas donadas en verano.

Según ha explicado la cartera de Albares en un comunicado, el próximo envío ha constado de 101.760 dosis que se han entregado a Ecuador el 13 de agosto. Asimismo, los países de Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente vacunas donadas por España vía COVAX.

En este sentido, los países beneficiarios mencionados han sido seleccionados por el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX) sobre la base de las necesidades epidemiológicas de los países de la región, bajo criterios de la Organización Panamericana de la Salud.

Exteriores recordó que estos envíos “se suman a las donaciones de vacunas ya realizadas en julio” enviadas a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua y que “todas estas donaciones tienen lugar en virtud del acuerdo firmado entre AstraZeneca, COVAX y España”, ha añadido.

Según ha detallado, el objetivo de extender la vacunación al mayor número posible de población mundial viene definido en el Plan de Acceso Universal ‘Compartiendo las vacunas contra el Covid-19. “Vacunación Solidaria”‘, que fue aprobado por el Ejecutivo español en enero pasado, y que define la estrategia de donaciones.

De entre los objetivos de este plan, el principal es “contribuir a garantizar un acceso justo, asequible y universal a la vacuna como un bien público global, con el fin de responder al llamamiento de solidaridad de la sociedad española”. Igualmente, Exteriores ha enfatizado que contribuye a la seguridad de todos, incluidos los ciudadanos españoles, pues “nadie estará seguro hasta que todos lo estemos.”

Respecto a las donaciones, el Gobierno de España se ha comprometido a donar un total de 22,5 millones de las vacunas autorizadas en la Unión Europea y utilizadas en España, de las cuales al menos 7,5 millones se destinarán a países iberoamericanos.

En este sentido, se canalizan a través de COVAX, un mecanismo coordinado por GAVI, la Alianza para las Vacunas, la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuentan con el apoyo logístico de UNICEF y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19”, ha destacado el Ministerio.

España, a través del trabajo conjunto y coordinado de los Ministerios de Exteriores y Sanidad, realiza estas donaciones de vacunas en estrecha coordinación con la UE y sus Estados miembros en el marco del Team Europe (Equipo Europa), que según ha esclarecido han contribuido con casi 3.000 millones de euros a COVAX y comprometido la donación de 200millones de dosis, hasta el momento.

Finalmente, Exteriores ha señalado que el objetivo del mecanismo es “inmunizar a, como mínimo, el 20% de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año”.

Vacuna COVID-19: autorizan dosis de refuerzo contra el coronavirus para personas inmunodeprimidas


Tags: América LatinacoronavirusCOVID19donaciónvacunas
Anterior

Equipos de la Inspectoría de la PNP intervinieron la sede de la Dirección contra el Terrorismo

Siguente

Pedro Castillo reafirmó que el principio de su Gobierno en política exterior será de "no intervención" y de respeto a los Derechos Humanos

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas