Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Decenas de mujeres participan en una nueva protesta en la capital de Afganistán para defender sus derechos

Activistas pintan murales en la capital para criticar las restricciones impuestas por los talibán.

martes 11 de enero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Decenas de mujeres participan en una nueva protesta en la capital de Afganistán para defender sus derechos

Archivo - Milicianos talibán frente a una comisaría en la capital de Afganistán, Kabul - Oliver Weiken/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 11 Ene. (EUROPA PRESS) –

Decenas de mujeres han participado este martes en una nueva protesta en la capital de Afganistán, Kabul, para exigir a las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el poder en agosto de 2021 que respeten sus derechos.

La manifestación ha tenido lugar un día después de que activistas realizaran pintadas en varias paredes de la capital para protestar contra las nuevas restricciones impuestas por los talibán y denunciar la represión de las concentraciones que se han sucedido durante los últimos meses.

“Nuestras protestas fueron enfrentadas con amenazas y violencia, así que hemos recurrido a murales para lograr nuestros derechos fundamentales y continuaremos estas protestas”, ha dicho Tamana Razaie, una de las manifestantes, según ha recogido la cadena de televisión afgana Tolo TV.

Leda, otra manifestante, ha hecho hincapié en que “los murales son un nuevo método de protesta para exigir derechos debido a que las protestas fueron respondidas frecuentemente con violencia por parte de los talibán”.

En este sentido, Aziz Gul, otra manifestante, ha recalcado que “los derechos de la mujer a la hora de elegir su forma de vestir, trabajar y educarse están restringidos”. “No permaneceremos en silencio y alzaremos la voz”, ha destacado en declaraciones a la citada cadena.

La activista Navida Jurasani ha incidido en que “las mujeres de hoy en día no son las mujeres de hace 20 años”. “Nuestros nuevos métodos de protesta se expandirán en todas las provincias y usaremos todos los medios posibles para alzar nuestra voz”, ha prometido.

Por su parte, el viceportavoz del Emirato Islámico de Afganistán, Inamulá Samangani, ha asegurado que las autoridades trabajan para garantizar oportunidades laborales y educativas para las mujeres. “El Emirato Islámico no ha creado obstáculos en los derechos de las mujeres”, ha dicho, a pesar de las restricciones impuestas.

Los murales y la manifestación han llegado después de que las autoridades colocaran avisos en paredes y árboles de Kabul para pedir a las mujeres que usen hiyab, después de ordenar la semana pasada la decapitación de maniquíes y prohibir el acceso de mujeres a baños públicos en varias provincias.

Las autoridades prohibieron a finales de diciembre a las mujeres realizar viajes largos por su cuenta y exigieron que estuvieran acompañadas por un familiar cercano. Asimismo, se fijó la prohibición de reproducir música en los automóviles, así como la presencia dentro de los mismos de mujeres que no vayan ataviadas con el hiyab.

Previamente, llevaron a cabo en diciembre el proceso de retirada de imágenes de mujeres en carteles y anuncios en Kabul. La Alcaldía de la capital señaló que estas imágenes “entran en conflicto con la ‘sharia'” y subrayó que “hay que prestar atención a los valores y límites éticos”.

Los talibán han instaurado un gobierno marcado por la falta de mujeres y de representantes de otros grupos políticos. A pesar de ello, el vice primer ministro de Afganistán, Abdulsalam Hanafi, resaltó en octubre que este Ejecutivo “es inclusivo” y agregó que el grupo fundamentalista ha intentado incorporar a todos los grupos étnicos y sectores sociales en las nuevas autoridades.

El dato de hospitalizados por COVID-19 en Estados Unidos alcanza niveles récord

Tags: Afganistán
Anterior

El dato de hospitalizados por COVID-19 en Estados Unidos alcanza niveles récord

Siguente

La OMS rechaza tratar la Covid-19 como una endemia, tal y como proponen algunos países como España

Más Recientes

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

26 junio, 2022
Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas