Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Crecen un 32 por ciento las denuncias por uso excesivo de la fuerza contra inmigrantes en EEUU

sábado 06 de agosto del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Crecen un 32 por ciento las denuncias por uso excesivo de la fuerza contra inmigrantes en EEUU

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a caballo - SHEALAH CRAIGHEAD / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Europa Press

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades estadounidenses abrieron 684 investigaciones por casos de uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) durante 2021, un 32,5 por ciento más que el año anterior.

En 21 ocasiones se documentaron daños físicos importantes contra las víctimas e incluso casos que terminaron en muerte. El 95 por ciento de los abusos policiales en los que se ejerció violencia extrema se concentró principalmente en los estados con mayor nivel de población migrante: California, Arizona, Nuevo México y Texas.

La imagen de estos abusos que ha dado la vuelta al mundo es la del ataque de agentes a caballo en Texas el 20 de septiembre de 2021. La Casa Blanca calificó de “horrorosas” estas imágenes, pero los cuatro agentes recibieron apenas sanciones administrativas.

El Informe de Investigaciones Internas y Responsabilidad de los Empleados de la CBP revela que también crecieron un 23 por ciento los arrestos de agentes: 253 en 2021 frente a los 205 del año anterior.

Dichos niveles de violencia coincidieron con uno de los periodos de mayor flujo migratorio en la historia de la frontera sur de Estados Unidos, ya que en 2021 continuó incrementándose la migración de personas centroamericanas y del Caribe.

Desde la CBP han asegurado que se han impartido cursos especializados al grueso de sus agentes para mejorar sus técnicas de detención y de detección de usos indebidos de la fuerza mediante el análisis de actos violentos, el uso de videograbaciones y entrevistas que permitan contar con mayor certeza en el veredicto de las investigaciones.

El informe recoge también denuncias por complicidad o connivencias con los grupos dedicados al traslado ilegal de inmigrantes pese a que oficialmente se niega. “La actividad ilícita ocurrió principalmente fuera de servicio, pero también incluyó actividad mientras estaba de servicio en casos de corrupción”, señala el texto.

Hasta nueve agentes fueron detenidos por delitos de corrupción. “En todos los casos la actividad ilegal derivó en un beneficio personal que involucró el mal uso o abuso del conocimiento, acceso o autoridad otorgada en virtud de un cargo oficial”, indica.

EEUU asegura a Filipinas que está haciendo todo lo posible para reducir la tensión en el Estrecho de Taiwán

Tags: EEUUMigrantes
Anterior

Rusia anuncia casi 600 combatientes ucranianos muertos durante los bombardeos de las últimas horas

Siguente

Expertos de la ONU piden protección para los activistas que denuncian a grandes multinacionales en Colombia

Más Recientes

Gobierno oficializó devolución del 40% del pago de peajes a transportistas del país

Gobierno oficializó devolución del 40% del pago de peajes a transportistas del país

14 agosto, 2022
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio inicio a seminario sobre la Corte Penal Internacional

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio inicio a seminario sobre la Corte Penal Internacional

14 agosto, 2022
Presidente de pobladores de Machu Picchu se compromete exhortarlos a protestas pacíficas por aforo para visitantes

Presidente de pobladores de Machu Picchu se compromete exhortarlos a protestas pacíficas por aforo para visitantes

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas