La empresa india Serum Institute, ya fabrica cientos de millones de dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford contra la COVID-19, sin embargo, su producción en masa aún no ha sido autorizada lo cual implica un riesgo. Ambas firmaron un acuerdo en abril para la fabricación de las vacunas cuando aún no se sabía si la vacuna podría ser efectiva aunque ya estaba siendo probada en humanos.
Los cientos de millones de muestras se empezarán a repartir una vez sea aprobada por las instituciones correspondientes. Por otro lado, varios países alrededor del mundo compiten por encontrar la vacuna contra la COVID-19. Siendo 6 las vacunas las que se encuentran en la etapa más avanzada y otras 166 en camino, de ellas, 26 son probadas en distintas fases de su desarrollo.
Lee también: COVID-19: Rusia se prepara para registrar la primera vacuna contra el virus
Se ha confirmado la elaboración de otras vacunas, pero según declaraciones de funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “no hay ninguna garantía que una de estas seis nos dé la respuesta y probablemente necesitaremos más de una vacuna para hacer este trabajo”.
Por su parte, Rusia empezaría con la elaboración de su vacuna en octubre, a pesar de que sus ensayos clínicos no han finalizado. Asimismo, en Estados Unidos, Donald Trump señaló que el 03 de noviembre iniciarían la inmunización de la población. Sin embargo no todos los estadounidenses querrían vacunarse, pues según una encuesta publicada el pasado viernes, el 35% de la población rechazaría dicha posibilidad, pese a los 160 000 muertos y los contagios que bordean los 5 millones.
Más en Caretas: