Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Colombia: Petro propone no extraditar a los narcotraficantes que colaboren con el Estado y no reincidan

miércoles 24 de agosto del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Colombia: Petro propone no extraditar a los narcotraficantes que colaboren con el Estado y no reincidan

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá. - Cristian Bayona/LongVisual via Z / DPA - Europa Press

MADRID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto este miércoles que aquellos narcotraficantes que colaboren con el Estado y siempre y cuando no reincidan, podrán evitar ser extraditados a Estados Unidos, país que suele reclamarles por diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas.

“Narcotraficante que negocie beneficios jurídicos con el Estado colombiano y deje de ser definitivamente narcotraficante, no será extraditado”, ha anunciado Petro durante la rueda de prensa conjunta con el presidente de España, Pedro Sánchez, de visita oficial al país cafetero.

“Lo que les propusimos es, narcotraficante que no negocie con el Estado, se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado, sin ningún tipo de negociación, a Estados Unidos”, ha explicado.

Petro ha contado que esta nueva propuesta le ha sido presentada a la Casa Blanca durante la reunión que mantuvo junto al embajador colombiano en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, con representantes de Washington.

Desde que llegó a Casa Nariño, el presidente Petro ha apostado por una nueva política para hacer frente a las drogas, después de que las anteriores hayan resultado un “fracaso absoluto”.

Esta semana, por ejemplo, el nuevo director de la Policía Nacional, el mayor general Henry Sanabria, anunció el fin de las operaciones de erradicación forzosa con glifosato de los cultivos ilícitos, así como la puesta en marcha de iniciativas para, o bien acabar con esas plantaciones de manera voluntaria, o sustituirlas.

Los presidentes de Argentina, Bolivia, México y Colombia muestran unidos su apoyo a Cristina Fernández
Tags: ColombiaPetro
Anterior

Lasso veta parcialmente la Ley de Comunicación para evitar la "persecución" en Ecuador

Siguente

La Comisión Permanente del Congreso sesionará este jueves 25

Más Recientes

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
El expresidente Donald Trump se declara inocente de 34 cargos por el caso Stormy Daniels

Trump promete una “espectacular” celebración del 250 aniversario de la independencia de EEUU

31 mayo, 2023
México pone “en pausa” las relaciones comerciales y económicas con Perú

México reprocha a YouTube el cierre del canal en el que se retransmiten las ruedas de prensa de López Obrador

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas