Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bolivia | Los organizadores del paro de Santa Cruz desisten de celebrar el Censo en 2023

jueves 24 de noviembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Bolivia | Camacho avisa a Arce de que se acaba el tiempo para revocar el aplazamiento del censo y evitar así la huelga

Archivo - El gobernador de Santa Cruz, Bolivia, Luis Fernando Camacho - GOBIERNO DE SANTA CRUZ, BOLIVIA - Archivo - Europa Press

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

El gobernador de la ciudad boliviana de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha explicado este miércoles que, como el Censo no puede organizarse en 2023 por falta de tiempo, la fecha de ejecución no es “determinante”, desistiendo así de su postura inicial que instaba al Gobierno de Bolivia a realizar la encuesta nacional el próximo año.

“Lamentablemente el Gobierno ha dilatado por siete meses esa situación, que lo hace imposible de realizar en 2023”, ha declarado, antes de señalar que el tema de la fecha “no vendría a ser lo determinante”.

El gobernador ha afirmado que han conseguido el 90 por ciento de los temas del paro: “Hemos logrado revertir la agenda del Gobierno, hemos logrado doblarle la mano al Gobierno, hemos logrado muchísimo”, ha expresado en declaraciones recogidas por la agencia ABI.

Así, ha matizado que en las próximas horas decidirán si el paro continúa, ya que lo que el pueblo “está esperando (es) una ley que le dé la certeza de que la fecha en la que se determine (que se haga el Censo) en el Parlamento sea respetada”.

Camacho, que es el principal protagonista del conflicto, consideró en varias ocasiones que la realización del Censo en 2023 era “inquebrantable”, pero la nueva postura del gobernador cambia la situación de conflicto y anuncia un nuevo escenario, informa el periódico boliviano ‘La Razón’.

En la capital boliviana se vienen sucediendo 33 días de protestas desde las cuales se piden al Gobierno que celebre el Censo en 2023 para adelantar el cobro de ayudas a los ciudadanos bolivianos. En dicha ciudad, donde se encuentra el motor económico del país, la oposición a Luis Arce tiene mayor peso.

El denominado “movimiento cívico” de Bolivia inició hace más de un mes –el 22 de octubre– un paro nacional indefinido para demandar la celebración del Censo en 2023, en lugar del 2024 como ha propuesto el Gobierno boliviano, ya que este registro condiciona el reparto de ayudas entre las regiones del país.

La Misión Técnica en Bolivia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) condenó la violencia de las protestas de la capital de Bolivia, Santa Cruz, y pidió que se investigase cualquier violación de derechos. Además de rechazar categóricamente los hechos violentos registrados en las últimas semanas en el país, OACNUDH ha destacado la importancia del derecho a reunión y protesta pacífica como vía “para ejercer otros derechos como el de participación en los asuntos públicos o la libertad de expresión”.

El Ejecutivo del país latinoamericano anunció la semana pasada que tomaría acciones penales contra los responsables de las protestas de Santa Cruz, tras anunciar que el balance de víctimas es de cuatro fallecidos y 178 heridos en 20 días.

EEUU y Qatar acuerdan promover conjuntamente la protección laboral y luchar contra la trata de personas
Tags: Boliviaparo de Santa Cruz
Anterior

SENASA declara alerta sanitaria por Influenza Aviar H5N1 en aves silvestres

Siguente

Romeo Santos hace historia en el país: llena en horas dos fechas en el Estadio Nacional

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas