Los locales de Starbucks se encuentran en casi todo el mundo y es muy común toparse con ellos en aeropuertos, estaciones de tren y en las calles. Esta presencia no ocurrió de forma espontánea, sino que es el producto de un largo camino que comenzó hace 48 años en Estados Unidos. Más que un tema de marca, se trata de un modelo de negocios digno de estudio.
Starbucks nació en Seattle en el año 1971. Sus creadores Jerry Baldwin, Zev Siegel y Gordon Bowker, eran clientes del empresario cafetero Alfred Peet quien fue su único proveedor por varios años. En el local solo se vendía café en granos y molidos para hacer en casa.
Howard Schultz ingresó en el equipo en el año 1982 como director de operaciones y marketing. Luego de un viaje a Milán Italia y vivir la experiencia de la cafeterías para consumir en sitio, quiso cambiar el concepto de Starbucks y adaptarlo de esa manera, pero fue rechazado por los socios.
Shultz creó entonces su propia cafetería llamada Il Giornale, unos años después adquiere Starbucks de sus antiguos socios, reconstruye la marca y nace la Starbucks que conocemos hoy, cuyo nombre fue inspirado en uno de los personajes de la novela de Moby Dick.
Con Shultz al frente del negocio, el crecimiento de la cafetería fue exponencial. En 1987 abrió sus primeros locales fuera de Seattle y para el año de 1992 entró en la bolsa de valores.
Su internacionalización comenzó en 1997, con la apertura de su primer local en Tokio (Japón). En 1998 llegó a Reino Unido, en 2002 a España y México. En Sudámerica el primer local se abrió en Lima, Perú, en el año 2003.Actualmente la franquicia cuenta 15.000 locales en 50 países

Starbucks es una de las mejores empresas para trabajar, fue una de las primeras empresas en ofrecer seguro médico a sus empleados, quienes, además, pueden comprar parte de las acciones y ser socios. De cara al público, los cafés son sitios agradables, con menú variado y con esmero en ofrecer vasos, tazas y demás productos con la imagen de la marca.
La visión de Schultz de crear una experiencia positiva y relajante al momento de tomar de café fue la clave del éxito de esta compañía.
ResponderReenviar |