Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ucayali | Ultiman preparativos para la Expoamazónica 2022

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Feria de exportación arranca el próximo 18 de agosto.

miércoles 03 de agosto del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Ucayali | Ultiman preparativos para la Expoamazónica 2022

UCAYALI. Desde el 18 al 21 de agosto se realizará la Expoamazónica 2022, la gran feria de la agroexportación, agroindustria y turismo que exhibirá los productos más distintivos de Ucayali y otras regiones.

El Gobierno Regional de Ucayali informó que esta actividad contará con la presencia del Gobernador Regional y sus funcionarios, junto a ellos, un grupo de microempresarios que serán los responsables de exponer sus productos ante compradores nacionales e internacionales.

El Gerente Regional de Desarrollo Económico, informó que han tenido tres meses de preparación para dar la talla en la Expoamazónica 2022, donde no sólo se va a ofertar productos regionales, sino también, debatirán en diferentes foros sobre temas como economía y exportación.

LEER | «El proceso no es fácil, pero más socios castañeros se van uniendo al proyecto»

“El Gobierno Regional de Ucayali ya tiene todo listo para participar en la Expoamazónica 2022, después de casi tres meses de preparación. Todos nuestros participantes han sido capacitados, porque no sólo es ir y exponer sus productos, sino debatir en las ruedas de negocios con compradores nacionales e internacionales”, indicó el gerente.

Asimismo, precisó que los funcionarios partícipes también realizarán un papel importante en esta gran feria de la agroexportación. “Nuestro equipo participará en el foro Amazonía Invierte, sobre el Desarrollo Regional y Amazónico, es decir, que tiene la Amazonía para promocionar inversiones”, señaló el Gerente Regional. Agregó que Ucayali tendrá dos representantes de talla internacional para las actividades gastronómicas.

Entre los productos más importantes a ofertar por la región Ucayali está el cacao transformado en chocolate, aceite, café, plátanos transformados en chifles y el camu camu. Así como nuestras artesanías, que serán expuestas por representantes indígenas.

Además, el funcionario agradeció a todos los participantes que viajarán hasta la ciudad de Chachapoyas en representación de Ucayali. “Agradecemos su compromiso y esfuerzo, sabemos que hay muchas limitaciones, pero les felicito en nombre de nuestro gobernador, porque prepararse y alejarse de tu familia y negocio para representar a Ucayali, es digno de aplaudir”, dijo.

Para finalizar, señaló que el propósito de esta actividad es motivar la participación de los productores y comprometer a las autoridades y población para mostrar al mundo lo mejor de la oferta exportable, potencialidades productivas y turísticas de la región, informó el Goreu.

Sernanp: Controlan incendios forestales en Apurímac y Cusco
Tags: agroexportaciónagroindustriaExpoamazónicaUcayalí
Anterior

Junta de Fiscales Supremos reiteran autonomía constitucional y defienden fuero tras declaraciones de Pedro Castillo

Siguente

Lady Camones solicitó coordinar nueva fecha de reunión con el Poder Ejecutivo

Más Recientes

Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

31 enero, 2023
EEUU pondrá fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 el próximo 11 de mayo

EEUU pondrá fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 el próximo 11 de mayo

31 enero, 2023
Francia presenta un nuevo plan para luchar contra el racismo

Francia presenta un nuevo plan para luchar contra el racismo

31 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas