Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ucayali: Líderes nativos se forman como capacitadores en manejo forestal comunitario

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Ellos se capacitaron, gracias a Osinfor y el Serfor, en la negociación con terceros para lograr un adecuado aprovechamiento forestal.

martes 15 de marzo del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Ucayali: Líderes nativos se forman como capacitadores en manejo forestal comunitario

UCAYALI. Con el fin de fortalecer la gestión sostenible de los bosques comunales, 20 líderes y representantes de comunidades nativas de Ucayali se entrenaron como capacitadores comunales en Manejo Forestal Comunitario y Negociación y Acuerdos con Terceros, utilizando la metodología de la Mochila Forestal del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor).

En un taller de dos días organizado por el Osinfor y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), los líderes y representantes de 10 comunidades nativas aprendieron a usar la Mochila Forestal, con el objetivo de profundizar en ambas temáticas y replicar los conocimientos en sus respectivas comunidades. De esta manera, se busca una participación más beneficiosa para las comunidades nativas en el aprovechamiento de sus bosques.

«Para mí ha sido algo importante y muy favorable. He aprendido algo nuevo y estoy ganando experiencia para poder replicarlo en mi comunidad», comentó Roel Guimaraes Silvano, representante de la comunidad nativa de Callería y presidente de una asociación de comunidades nativas de Ucayali para la conservación de los bosques. Roel fue uno de los participantes del taller, que además contó con el apoyo técnico del proyecto Usaid Pro-Bosques.

Roel comentó que dentro de las comunidades muchas veces se desconoce el procedimiento correcto para adquirir el plan de manejo forestal comunitario y para una correcta negociación con terceros para el aprovechamiento forestal. «Es importante llevar este conocimiento a las comunidades. Con la Mochila Forestal se logra esto, que es algo muy saludable», manifestó.

Los acuerdos entre terceros y las comunidades

De acuerdo al estudio realizado por el Osinfor y Pro-Bosques, casi el 50% de los permisos forestales otorgados a las comunidades nativas amazónicas no se recoge la evidencia de la participación del tercero en el financiamiento, aprovechamiento y ejecución de los planes de manejo del respectivo bosque comunal. Esta situación no visibiliza la responsabilidad de los terceros y puede llevar a que las comunidades terminen asumiendo toda la responsabilidad ante el Estado en caso se detecte una infracción.

«En el taller se presentó la forma correcta de negociación con terceros, quienes suelen financiar y aprovechar los permisos forestales de las comunidades. El fin es que las comunidades eviten sanciones o multas que puedan perjudicarlas por infracciones que cometen los terceros», sostuvo Antonio Durand Trujillo, Coordinador de Capacitaciones de Osinfor.

Tanto el Manejo Forestal Comunitario y la Negociación y Acuerdos con Terceros son temáticas que han sido desarrolladas con la asistencia técnica del proyecto Usaid Pro-Bosques y que forman parte de la Mochila Forestal, una metodología que explica de manera sencilla, amigable y participativa diferentes temas vinculados al aprovechamiento sostenible de los bosques.

De esta forma, se contribuye con el fortalecimiento de las capacidades de comunidades nativas para establecer estrategias adecuadas de negociación con terceros para el aprovechamiento de los bosques amazónicos. Asimismo, se asegura el respeto a sus derechos, a través de técnicas de manejo y de negociación, a fin de evitar que terceras personas hagan mal uso de sus bosques comunales.

La mochila forestal del Osinfor

El taller realizado en Ucayali es el primero en desarrollar la temática de Negociación y Acuerdos con Terceros con la finalidad de formar capacitadores comunales. Desde la creación de la Mochila Forestal hasta la actualidad, se ha logrado formar a 157 líderes indígenas en capacitadores comunales. De ellos, 44 son de comunidades nativas de Ucayali.

La mochila forestal tiene siete temáticas desarrolladas por el Osinfor y cuatro temáticas que han sido transferidas a Serfor, al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y al Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB). La metodología está al servicio del Estado para empoderar y fortalecer a las poblaciones indígenas en la gestión sostenible de sus bosques, informó el Osinfor a INFOREGIÓN.

Tags: Bosques en la Amazonialideres amazónicosSerforUcayalí
Anterior

Congresista de Perú Libre, Katy Ugarte, propone expulsar a extranjeros que comentan delitos en territorio peruano

Siguente

Trabajadores de Southern Perú exigen respuesta de las autoridades tras más de 15 días sin agua por bloqueo en Moquegua

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas