Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Senasa confirma muerte de lobos marinos por influenza aviar

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | En las últimas semanas ha visto lobos marinos muertos o varados en el litoral peruano.

lunes 06 de febrero del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Senasa confirma muerte de lobos marinos por influenza aviar

Foto: Serfor

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) confirmó, mediante un oficio, que la muestra de tres lobos marinos (otaria flavescens) procedentes de Lima, han resultado positivos al virus de influenza aviar tipo A.

El avistamiento de lobos marinos varados o muertos en algunas playas del litoral peruano en las últimas semanas ha generado preocupación en la población; científicos señalaban que era una posibilidad la infección por gripe aviar pero que también podía ser por causas naturales.

Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) había recogido muestras en Lima de lobos marinos fallecidos. “Los análisis están siendo analizados junto a la Universidad de California. Hay una alerta, una posibilidad de que sea gripe aviar”, afirmaba a Inforegión el director de Gobernanza Marina de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Bruno Monteferri. Hoy se sabe que la gripe aviar mató a por lo menos tres lobos marinos.

LEER | Chazuta: Turismo en pro de la cultura amazónica

Como se recuerda, en noviembre del año pasado se reportó la muerte de más de 14 mil aves silvestres marinas a causa de la influenza aviar tipo H5N1. Además, también murieron lobos marinos, por lo que especialistas en fauna marina tomaron pruebas de laboratorios a estos animales fallecidos, para conocer sus causas.

El biólogo de Acorema, Julio Reyes, señaló a Inforegión que es posible que haya algunos lobos marinos muertos por influenza pero que la muerte de estos animales también se debería a otras razones como: la caza por parte de los pescadores, la marea alta o causas naturales.

En el comunicado también se señala que un delfín (Tursiops truncatus) procedente de Paita también dio positivo a la influenza aviar.

Mancomunidad Regional Amazónica critica administración de Profonanpe sobre los fondos de los proyectos REDD+
Tags: Lobos mrinossenasa
Anterior

Beyoncé, récord de más Grammy ganados en la historia de la música en una noche única

Siguente

Bloque Magisterial pide al presidente del Congreso que convoque a Pleno para definir debate sobre adelanto de elecciones

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas