Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Refuerzan lucha para erradicar cultivos ilegales de hoja de coca en áreas naturales protegidas

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Gracias a la conformación de una alianza estratégica entre el Proyecto Especial Corah y el Sernanp.

jueves 13 de octubre del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Refuerzan lucha para erradicar cultivos ilegales de hoja de coca en áreas naturales protegidas

Se garantiza la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca en áreas naturales protegidas gracias a los acuerdos de cooperación a los que llegaron representantes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Así de produjo, luego de una reunión entre el director ejecutivo del Proyecto Especial Corah, Julio César Vela Utor, y el director de las Áreas Naturales Protegidas, José Carlos Nieto Navarrete. En la cita establecieron una alianza estratégica con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad y el sostenimiento ambiental en nuestro país.

LEER | Vraem: Lucha antidrogas sin el consenso necesario para vencer al narcotráfico

Con esta suma de esfuerzos también se fortalecen los trabajos de erradicación de cultivos ilegales de coca, a cargo del Proyecto Especial Corah, perteneciente al Ministerio del Interior (Mininter), que ya ha logrado eliminar más de 19 000 hectáreas de sembríos ilícitos, logrando superar la meta anual de 18 000 hectáreas.

Además, se debe destacar que las acciones de erradicación se continúan ejecutando en los tres ejes operacionales ubicados en las localidades de Callería (región Ucayali), Santa Lucía (región San Martín) y Constitución (región Huánuco).

En esta reunión también participaron el director de Operaciones del Proyecto Especial Corah, Miguel Ramos Hernández, y el subdirector ejecutivo del Proyecto Especial Corah, Alexis Bahamonde Chumpitaz. Además, asistieron los representantes del Sernanp Catalino Castillo Ávila y Deyvis Huamán Mendoza, informó el Mininter.

Impulsan optimización en gestión de residuos de pesca artesanal en Máncora y Paita
Tags: Sernanp
Anterior

Macron insta a Putin a respetar la integridad territorial de Ucrania: "No queremos una guerra mundial"

Siguente

Vuelve “Perú con Ciencia”, la gran feria científica que expondrá los últimos avances en CIENCIA y TECNOLOGÍA de nuestro país

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas