Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Paneles solares de gran escala llegan a Arequipa

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | El proyecto Majes, de Verano Energy, busca aumentar la generación de energías renovables, simulando iniciativas de Chile, Colombia y Argentina.

jueves 23 de marzo del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Paneles solares de gran escala llegan a Arequipa

AREQUIPA. Los paneles solares se han vuelto una alternativa real para generar energía renovable, sostenible y sin contaminantes que significa un ahorro para los bolsillos de todos y todas, pero también, y sobre todo, cuida el planeta. En Majes, región Arequipa, se implementarán estos paneles inyectando gran cantidad de energía al sistema que “equivaldrían al consumo anual de 100 mil hogares”, según Verano Energy, empresa encargada de realizar este proyecto.

“La importancia en el sur del Perú, como en el norte de Chile, es que tiene la mejor radiación del mundo. Si colocas un panel en esa zona vas a tener mejor rendimiento y podemos inyectar energía solar al sistema con paneles solares a un precio más competitivo y eso no es así en cualquier parte del mundo”, afirma a Inforegión el CEO de Verano Energy, Dilan Rudney.

Este proyecto de la empresa multinacional se encuentra en las últimas etapas ya que obtuvo la aprobación ambiental, arqueológica y conexión de preoperatividad. Su construcción comenzará el 2024 y durará aproximadamente por un año, generando puestos de trabajo para más de 150 ciudadanos, en la fase de construcción. Se prevé que para mediados del 2025 comenzará la primera fase de funcionamiento y funcionará por lo menos 30 años.

LEER | Amazonía en peligro | ¿Cuál es la verdad sobre la deforestación en Perú? ¿A quién beneficia realmente?

Los paneles solares convierten la luz solar en energía y en Arequipa se pondrán los de 100 MW (megavatios) -de gran alcance-, separados en dos fases de 50 MW cada una. “Uno inyecta energía al sistema y no sabe dónde va, pero en teoría va al consumo más cercano, que sería a los arequipeños/as porque el sistema suele ser eficiente”, señala Rudney.

Además, este proyecto cuenta con un plan comunitario en el que se explica a los ciudadanos sobre la iniciativa y los avances. Paralelamente a la ejecución de los paneles, se trabaja de la mano con las comunidades en la mejora de los sistemas de riego y agrícola para la zona, reciclaje y capacitación en energías renovables en las escuelas, entre otros.

“Escuchamos a la comunidad y vemos que le es útil. Queremos hacer un aporte positivo en todas las comunidades donde trabajamos y no solamente de energía limpia ni de trabajo, sino de aporte externo, que estamos aquí para hacer algo más y participar activamente con la sociedad”, reflexiona Rudney.

Verano Energy fue fundada en 2012 y el proyecto Majes tiene iniciativas similares en otras partes de la región como en Chile, Colombia y Argentina, los cuales buscan aumentar la generación de energías renovables y sumar acciones amigables y no perjudiciales con el planeta.

La importancia de monitorear las quebradas
Tags: ArequipaPANELES SOLARES
Anterior

Feminicidios en el Perú: desde el 2012 al 2022, se han registrado 1371 casos

Siguente

Falta de recursos pone en peligro la conservación de los bosques del Perú

Más Recientes

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

5 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

5 junio, 2023
El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

5 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas