Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minam y Devida evalúan acciones conjuntas para combatir la deforestación

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Durante una reunión entre el ministro del Ambiente con el presidente ejecutivo de Devida.

jueves 27 de octubre del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Minam y Devida evalúan acciones conjuntas para combatir la deforestación

LIMA. El ministro del Ambiente, Wilbert Rozas tuvo una reunión con el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, para abordar las posibilidades de la implementación de futuras acciones conjuntas para defender la conservación de los espacios naturales.

En el marco de la Política General de Gobierno es que se ha hecho un análisis sobre cultivos alternativos y cómo seguir luchando en el plan antidrogas, afirmó el titular del Ambiente. Precisó que se abordó esa problemática desde un enfoque preventivo y no solo desde la erradicación de la producción ilegal, para luego resaltar la importancia de “luchar contra esta lacra desde las poblaciones”.

Rozas continuó argumentando que no es únicamente un problema de autoridades sino que también involucra a la población. Por ello, recalcó, es importante trabajar el aspecto de la producción ilegal de las drogas y también de quiénes las consumen. Tomando en cuenta estos aspectos, reiteró la importancia de trabajar en alianza con Devida, firmando un documento que siente las bases para esta lucha.

LEER | «No hay mecanismos que aseguren la inocuidad de los alimentos que llegan a nuestras mesas»

Además, Rozas constató el gran problema de la deforestación en Loreto y Ucayali y cómo se vincula al cultivo ilegal de la hoja de coca: “En un primer momento, es deforestación con la tala ilegal de madera, pero después esos terrenos, como ya no son útiles para reforestación, son utilizados como campo de cultivo ilegal para la coca”, advirtió.

Por otro lado, refirió que su sector cuenta con un programa de zonificación económica y ecológica, a través del cual se determinan las prioridades dentro del ordenamiento territorial, para ver cuáles son las zonas priorizadas para el cultivo, reforestación u otro tipo de actividades alternativas, informó el Minam.

“No es justo que usuarios del bosque dejen de beneficiarse directamente con los proyectos REDD+”
Tags: Minamreforestación
Anterior

Urge revertir crisis del sector hidrocarburos para poner en valor potencial petrolero y gasífero de Perú

Siguente

Kenji Fujimori dará sus alegatos finales por el caso “Mamani videos” el 2 de noviembre

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas