Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minam persiste en gestionar ganancias de los proyectos REDD+

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Feprocamd rechaza solicitud de ese ministerio en mantener a Profonanpe como encargado de la administración de los fondos que generan todos los proyectos REDD+ nacionales y privados. El lineamiento recortaría ingresos directos a los defensores de bosques amazónicos.

viernes 20 de enero del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Minam persiste en gestionar ganancias de los proyectos REDD+

Tras aprobarse la derogación del numeral 3.2 del artículo 3 del Proyecto de Ley 3136/2022-CR, que dejó sin efecto la gestión de los beneficios económicos, a cargo del Ministerio del Ambiente (Minam) y Profonanpe, por la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+), la cartera del Ambiente emitió un comunicado donde solicitó el archivamiento de la normativa.

La cartera verde alegó que esta modificación atenta contra el derecho de las personas a vivir en un ambiente equilibrado y saludable, y porque vulnera los derechos de muchas comunidades nativas que conservan los bosques y se benefician de sus servicios ambientales.

LEER | Piura: Amplían investigación por construcción ilegal en zona intangible de Máncora

Además, cuestionó la postura del Legislativo por no tomar en cuenta la participación y consenso de los sectores involucrados, entre ellos los agricultores dedicados a la protección de sus bosques. Sin embargo, entre dichos actores, la Federación Departamental de Productores de Castaña de Madre de Dios (Feprocamd) emitió un comunicado al respecto y expresó su preocupación debido a que si se mantiene a Profonanpe, como entidad única encargada de controlar los fondos: se estarían recortando las ganancias directas de sus recursos.

“Ante un Estado ausente en la defensa de los bosques de nuestra Amazonía resulta poco menos que increíble que se pretenda despojarnos de los ingresos que nos ayudan precisamente a defender nuestros bosques de las terribles amenazas que soportamos diariamente los usuarios del bosque: tala y minería ilegal, invasiones, narcotráfico entre otras”, comunicaron.
Asimismo, los dirigentes madrediosenses manifestaron la falta de atención por parte del Minam en resolver la prohibición establecida por la entidad para la generación de créditos de carbono correspondientes a los años 2021 y 2022, ya que hasta el momento los asociados castañeros están impedidos de acceder a dichos fondos. También, en el pronunciamiento, los castañeros de Madre de Dios señalaron que el ministerio se comprometió en resolver dicha demanda en diciembre de 2022.

“Sin recursos es imposible conservar, proteger el bosque y mejorar la calidad de vida de sus usuarios”, expresaron.

Finalmente, Feprocamd llamó a las ONG en favor del medio ambiente a establecer una comunicación con sus organizaciones, a fin de evitar que continúen exhortando al Ejecutivo y el Parlamento a tomar acción sobre normativas económicas y ambientales sin conocer su pliego de reclamos.

Parlamento apoya autonomía económica de concesionarios castañeros
Tags: Minamproyectos REDD+
Anterior

580 policías han resultado heridos durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte

Siguente

El Gobierno de Lula dice que las FFAA concuerdan con castigar a los militares que participaron en los ataques

Más Recientes

Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

26 marzo, 2023
Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

26 marzo, 2023
Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas