Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Jóvenes que habitan el Bosque de Protección Alto Mayo se capacitan como catadores de café

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Conservación Internacional (CI), promueve una alternativa sostenible que genera beneficios para las familias comprometidas con la conservación de dicha área natural protegida (ANP). Aquí los caficultores aprenden a trabajar en armonía con la naturaleza y a organizarse, como base para el desarrollo sostenible.

sábado 18 de septiembre del 2021
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Jóvenes que habitan el Bosque de Protección Alto Mayo se capacitan como catadores de café

Esta experiencia es resultado de un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para la generación de nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Alrededor de 30 jóvenes habitantes del Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la provincia de Rioja, región San Martín, han sido capacitados como catadores de café en la ‘Escuela de Catación BPAM’ como parte del laboratorio de este recurso implementado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

Dicha iniciativa, que cuenta con el apoyo de Conservación Internacional (CI), promueve una alternativa sostenible que genera beneficios para las familias comprometidas con la conservación de dicha área natural protegida (ANP). Aquí los caficultores aprenden a trabajar en armonía con la naturaleza y a organizarse, como base para el desarrollo sostenible.

Precisamente, en la víspera, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, visitó las instalaciones del laboratorio donde se desarrollan las sesiones de entrenamiento. En ese marco, dialogó con los jóvenes catadores, quienes le explicaron el funcionamiento de este centro especializado y los procesos para lograr un producto de alta calidad que se exporta a mercados de Norteamérica y Europa.

LEER | La ONU pide a los países redoblar urgentemente sus esfuerzos contra el cambio climático

Asimismo, conoció el trabajo de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo, emprendimiento que mantiene un acuerdo de conservación con el Sernanp y que está integrado por 452 familias caficultoras que han llegado a exportar 931 toneladas de café de alta calidad, contando con Certificación Orgánica y de Comercio Justo.

Esta experiencia es resultado de un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para la generación de nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

En la mencionada actividad, el titular del Minam estuvo acompañado del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; y del jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.

Investigadores de la UNALM realizan estudio para disminuir impacto del gas metano en el ambiente
Tags: caféMinamSernanp
Anterior

Este lunes 20 inicia la semana de representación

Siguente

Pedro Castillo anuncia que el Perú sostendrá relaciones diplomáticas con todos los países latinoamericanos “sin ninguna discriminación”

Más Recientes

Protestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols

Protestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols

28 enero, 2023
Maduro se abre a mejorar el sistema judicial venezolano tras reunirse con la ONU

Maduro se abre a mejorar el sistema judicial venezolano tras reunirse con la ONU

28 enero, 2023
Rusia acusa a la OTAN de llevar a cabo simulaciones de ataques informáticos contra su infraestructura crítica

Rusia acusa a la OTAN de llevar a cabo simulaciones de ataques informáticos contra su infraestructura crítica

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas