Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno reconoce la segunda Área de Conservación Privada en la región Ucayali “Campo Verde”

En la zona se han observado, 228 especies de aves que representan aproximadamente el 80% que se registran en esta región. Del total de especies registradas en el ACP Campo Verde, 36 están incluidas en los apéndices CITES de especies clasificadas en diferentes niveles según el grado de amenaza entre los que figuran el halcón peregrino.

jueves 29 de septiembre del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Gobierno reconoce la segunda Área de Conservación Privada en la región Ucayali “Campo Verde”

Esta nueva ACP se ubica en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, en una superficie de más de ocho mil hectáreas de propiedad de la empresa JCC INVERSIONES S.A.C.

Por su importante aporte en la conservación de los bosques amazónicos, el Ministerio del Ambiente reconoció por el periodo de 40 años al Área de Conservación Privada Campo Verde, la segunda de su categoría reconocida en la región Ucayali.

Mediante Resolución Ministerial N° 193-2022-MINAM, se establece como objetivo conservar una muestra del bosque pluvial maduro de la llanura amazónica, así como los ecosistemas de aguajales por la alta concentración de carbono almacenado en forma de turba.

Esta nueva ACP se ubica en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, en una superficie de más de ocho mil hectáreas de propiedad de la empresa JCC INVERSIONES S.A.C.

LEER | Guardaparques del Sernanp rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

En la zona se han observado hasta el momento, 228 especies de aves que representan aproximadamente el 80% de las especies que se registran en esta región. Del total de especies registradas en el ACP Campo Verde, 36 están incluidas en los apéndices CITES de especies clasificadas en diferentes niveles según el grado de amenaza entre los que figuran el halcón peregrino.

Debido a la gran diversidad de aves que alberga esta área, su reconocimiento representa una gran oportunidad para llevar a cabo investigación ornitológica a largo plazo, valorar las aves en un contexto de servicios ecosistémicos y desarrollar el ecoturismo.

Asimismo, en el área se registran más de 20 especies de mamíferos como el tapir o sachavaca, especie considerada amenazada que se encuentra en situación vulnerable, tanto en la Lista Roja de Perú como en la de la UICN. De igual manera, se registran un total de 23 especies de anfibios y 19 especies de reptiles.

En cuanto a su variedad de flora, un conteo preliminar revela la existencia de unas 100 especies de árboles por hectárea entre árboles frutales nativos como aguajales y otros de gran importancia social y económica porque constituyen la seguridad alimentaria de la población local, así como una fuente de ingreso directo a través del aprovechamiento de frutos amazónicos.

Sobre las ACP

Actualmente el Perú cuenta con 147 Áreas de Conservación Privada que conservan cerca de 400 mil hectáreas del territorio nacional, y cuyo reconocimiento forma parte de la política impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a través de su jefe institucional José del Carmen Ramírez Maldonado, de trabajar de manera estratégica y articulada con la ciudadanía, comunidades, empresas e instituciones privadas para impulsar la investigación científica, el turismo y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, así como para crear corredores de conservación que fortalezcan los paisajes asociados a las áreas naturales protegidas de administración nacional.

Iniciativas del Sernanp son certificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022
Tags: Área de Conservación Privada en la región UcayaliMinamSernanp
Anterior

VIDEO | Jorge Muñoz: “Lima se está jugando su futuro en esta elección”

Siguente

¿Cuántos votos obtuvo Rafael López Aliaga en el distrito de Machu Picchu, donde operan sus empresas, en las elecciones del 2021?

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas