Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Amazonas: ¿Por qué es tan importante para el mundo?

lunes 26 de agosto del 2019
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp

Los recurrentes incendios en el Amazonas, especialmente en Brasil y Bolivia han alarmado a todo el mundo debido a la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta.

A continuación te mostramos las razones por las que el Amazonas es tan importante para el mundo.

El 25% de la superficie del continente

Es la mayor floresta tropical del mundo. Representa poco más de la mitad del bosque húmedo que existe en el planeta y junto con las plantas marinas es clave para la generación de oxígeno.

Se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros cuadrados, que son equivalentes al 5% de la superficie total de la Tierra y a casi el 25% del continente americano. El 60% de este territorio está en el suelo Brasileño.

8 países compartidos

Son 8 los países que comparte la Amazonia Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela. Estos países son miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Países que comparte el Amazonas

Tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta

Amazonas
Río Amazonas

La región alberga casi el 20% de las reservas de agua dulce del planeta, un recurso que podría ser motivo de guerras durante el siglo XXI, según la ONU.

Para el 2030, el planeta podría presentar un déficit hídrico del 40% si no cambia el actual modelo de consumo y preservación, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Parte de esa riqueza se encuentra en el río Amazonas, declarado en el 2011 como una de las “maravillas naturales” del planeta, que es el más caudaloso y largo del mundo, nace en nuestro Perú y desemboca en el océano Atlántico tras un recorrido de unos 7.000 kilómetros.

Sin embargo, muchos de los ríos de la región están contaminados. La OTCA estima que en los últimos 50 años, sobre el río Amazonas y sus afluentes se han vertido unos 1.300 toneladas de mercurio, usado en la minería ilegal.

Biodiversidad única en el planeta

Unas 30.000 especies de plantas vasculares conforman el bioma amazónico. Muchas de ellas con calidades alimenticias y medicinales. Según la OTCA, alberga también 2,5 millones de especies de insectos, 2.500 especies de peces, más de 1.500 especies de aves, 550 especies de reptiles y 500 especies de mamíferos.

Amazonas
Biodiversidad en el Amazonas

En Brasil, los indígenas ocupan 600 reservas que en total abarcan 109,6 millones de hectáreas, equivalentes al 13% del territorio nacional.

34 millones de habitantes

La Amazonia es una región virtualmente “despoblada”, pero aún así en ella viven 34 millones de personas, de las cuales un 60% está centrada en polos urbanos, como la ciudad brasileña de Manaus, que tiene 2 millones de habitantes.

420 tribus indígenas y 86 lenguas

De acuerdo a información proporcionada por OTCA, en la Amazonia viven unos 3 millones de indígenas, distribuidos en 420 tribus que hablan 86 lenguas diferentes y 650 dialectos.

Tags: Amazonas
Anterior

Fernando Tuesta sobre Reforma Política: “Trabajo de la Comisión de Alto Nivel no fue en vano”

Siguente

Nueva ilusión depositada en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019

Más Recientes

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

9 junio, 2023
Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

9 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas