Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cusco: Lanzan la campaña “Tierra solo hay una” que resalta importancia de la conservación ambiental

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Ministro del Ambiente invocó a la ciudadanía a conservar la naturaleza e impulsar el desarrollo sostenible.

viernes 22 de abril del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Cusco: Lanzan la campaña “Tierra solo hay una” que resalta importancia de la conservación ambiental

CUSCO. En la ciudad del Cusco, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, encabezó el lanzamiento oficial de la campaña “Tierra solo hay una”, cuyo objetivo es concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de conservar la naturaleza para asegurar el bienestar de la población y mejorar el conocimiento de las personas hacia un cambio de conductas para proteger el ambiente e impulsar el desarrollo sostenible del Perú.

Esta iniciativa se puso en marcha en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, en la sede de la Institución Educativa Luis Vallejos Santoni, del barrio Independencia, en la ciudad de Cusco. En ese marco, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), destacó la importancia de impulsar la ciencia y la tecnología desde las escuelas a fin de lograr el desarrollo personal y también del país, desde un enfoque ambiental.

Asimismo, dirigiéndose a los escolares, les inculcó el amor por la naturaleza y por el estudio. “La tecnología que se obtiene con el yachay (conocimiento) nos puede hacer muy ricos. Añadió que los países que no tienen recursos naturales (y desarrollan su tecnología) no están obligados a aceptar que los contaminen.

A las autoridades y padres de familia reunidos en ese acto les recomendó que inculquen en los niños el aprendizaje de ciencia y tecnología. Agregó que el Minam promueve la aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos para resolver los problemas ambientales y frente a la contaminación.

En ese contexto, comentó que, durante su reciente visita al botadero de Haquira, de dicha ciudad, constató que ese lugar tiene un ambiente irrespirable, además de ser fuente de enfermedades. “No se respira oxígeno, sino bacterias”, dijo. Frente a esa situación, señaló que el Minam trabajará con las autoridades del Cusco para implementar un espacio adecuado donde se realice la adecuada gestión de los residuos sólidos.

Madre #TierraSoloHayUna

La salud y supervivencia de la humanidad y de toda la biodiversidad dependen de la adecuada conservación de los ecosistemas. Conservar el entorno natural y restaurar aquellos espacios dañados ayudará a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva de las especies, incluido el ser humano, además de impulsar el desarrollo.

Revertir ese oscuro panorama será posible si trabajamos juntos. Por ello, el 22 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, el Minam lanza la citada campaña para despertar la conciencia ciudadana, antes que sea demasiado tarde, porque Madre #TierraSoloHayUna, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: conservacion ambientalCuscoMinamModesto Montoya
Anterior

Lanzan programa de innovación y emprendimiento para jóvenes: Eureka Latam 2022

Siguente

Defensoría del Pueblo a Aníbal Torres: "Rechazamos el uso de la mentira como herramienta política"

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas