Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo puedo convertir a mi empresa en una más amigable con el medio ambiente?

La acción climática es una tarea fundamental dentro de una organización, por lo que es ideal que se incluya en la estrategia corporativa.

viernes 18 de marzo del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
¿Cómo puedo convertir a mi empresa   en una más amigable con el medio ambiente?

Imagen: ponsulak || Shutterstock

El Día Internacional de los Bosques es una fecha que resalta la importancia que tienen estos en la vida de las personas, en el medio ambiente y en la seguridad alimentaria. La gestión sostenible del ecosistema es imprescindible, y las empresas grandes, medianas o pequeñas pueden colaborar desde su posición.  

“Como organización, tienes a tu alcance los recursos, los canales y a las personas necesarias para poder generar un cambio. Por ello, si asumes el compromiso, debes tener en cuenta ciertos factores que te ayudarán a actuar como una empresa responsable con el medio ambiente” comenta Melissa García, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico Seguros, quien nos brinda algunos consejos alineados a la Estrategia de Sostenibilidad de la empresa: 

  • Objetivos sostenibles: Lo primero a hacer es plantear metas alineadas con el cuidado del medio ambiente y que involucren a todos, tanto al accionar de la empresa, como de los líderes y trabajadores, e incluso los clientes, entre otros grupos de interés. Siempre tenerlo presente dentro de las estrategias corporativas. 
  • Colaboradores comprometidos: Es importante involucrar en la lucha a los miembros de la empresa, instruirlos mediante comunicación interna, generar su conexión con el cuidado del planeta y hacerlos parte del accionar, fomentando el voluntariado. 
  • Acciones que disminuyan el impacto de tu huella de carbono: La propia actividad de la empresa deja rastros que perjudican al medio ambiente. Hay maneras de medir esta huella de carbono, para reducirla y compensar aquello que no logres reducir. “En el caso de Pacífico Seguros, lo gestionamos mediante la compra de bonos de carbono que permiten la preservación y conservación de los bosques en la Reserva Nacional de Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene”, comenta García. 
  • Promocionar la educación y formación ambiental: Llevar a cabo campañas de educación ambiental, buscando que lleguen al mayor número de personas. Parte del compromiso también está en generar que las personas ajenas a la empresa también se vuelvan agentes del cambio.  
  • Incentivar comportamientos responsables de los clientes: Ya sea desde un llamado a la acción, comunicando con el ejemplo o con una campaña para premiar a aquellos clientes que sean responsables con el medio ambiente. Cualquier idea es válida para convertirlos en aliados y así tener resultados favorables para el planeta.  

“Es importante ser una empresa comprometida con el medio ambiente, ya que puedes generar un cambio más grande que actuando por cuenta propia. Al mismo tiempo que es beneficioso para tu organización. El ser eco amigable implica una mejora en el clima laboral, atrae nuevos inversores y mejora la reputación de la empresa”, concluye García.  

Tags: Bosques en la AmazoniaBosques tropicalesmedio ambiente
Anterior

Conoce la visa que te permite viajar a Australia con tu pareja

Siguente

OTASS lanza “Agua Clases” para promover el valor de los servicios de saneamiento entre escolares

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas