Después de quince años cargando a los visitantes de Angkor, una elefante murió de cansancio. El animal era usado como parte de una “atracción turística”.
El deceso de la elefanta llamada “Sambo”, se dio el miércoles 16 de octubre en Campoya. El paquidermo tenía entre 40 y 45 años de edad. Su vida se apagó después de quince años cargando a turistas que asistían a la región de Angkora para dar un “paseo” por las zonas del lugar.
En esta oportunidad, Sambo murió mientras llevaba a dos turistas en su lomo hacia un templo en Angkor Watt. Según se reportó, el elefante llevaba más de 40 minutos bajo temperaturas que rebasaban los 40° centígrados.
Un veterinario revisó a Sambo cuando este se desvaneció en el suelo, y su diagnóstico fue que el animal murió de un ataque al corazón por cansancio.
“Murió debido a las altas temperaturas, el cansancio y a la falta de viento, que es lo que le hubiera ayudado a enfriarse“, refirió el médico veterinario.
Oan Kiri, representante de la Compañía de Elefantes de Angkor, señaló que Sambo trabajó con ellos desde 2001 y añadió ‘todos estamos tristes de haberla perdido’.
Fallecimiento de Sambo
La muerte de Sambo se hizo viral debido a una publicación en Facebook del usuario “Yem Senok”, quien posteriormente deshabilitó su cuenta.
Por su parte, Jack Highwood del santuario de elefantes ‘Elephant Project Valley’ aseguró lo siguiente:
“Si Camboya va a utilizar a los elefantes para trabajar, necesitan establecer leyes al respecto“, dijo Highwood.

Asimismo, comentó que no hay excusa para matar elefantes de cansancio y que la Compañía de Elefantes de Camboya es quien tiene la concentración más grande de paquidermos cautivos del mundo.
Finalmente, Highwood aseguró que esto, automáticamente, les debería de dar un sentido más amplio de responsabilidad sobre lo que están haciendo con los elefantes y cómo los cuidan.