Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Su presencia obstaculiza el paso de los lugareños y la movilidad fluvial.

jueves 23 de junio del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

Durante la acción se capturaron a siete mineros ilegales que fueron puestos a disposición de las autoridades, los cuales fueron liberados pese a ser encontrados en flagrante delito.

AMAZONAS. La presencia de dragas de la minería aluvial se incrementaron en el río Cenepa, en la región Amazonas, a pesar de la difusión de una serie de denuncias por la presencia de esta actividad ilegal realizadas por la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc).

El portal Vigilante Amazónico reportó que las dragas obstaculizan actualmente el paso de botes y de la población awajún en esta cuenca ubicada en Condorcanqui, Amazonas, según información de campo obtenida los últimos días por ciudadanos de la zona.

En mayo de este año, Odecofroc realizó su propia interdicción awajún luego de identificar más de 20 dragas a lo largo del río Cenepa. Durante la acción se capturaron a siete mineros ilegales que fueron puestos a disposición de las autoridades, los cuales fueron liberados pese a ser encontrados en flagrante delito.

LEER | Madre de Dios: Salud de indígenas en riesgo por niveles de mercurio en los ríos

Vigilante Amazónico recogió una denuncia ciudadana y de una asociación cultural awajún sobre minería ilegal en esta cuenca, ya no solo es la organización indígena Odecofroc que realiza incidencia en el tema. Entre los videos e imágenes fechados del domingo 19 y martes 21 de junio se identifica el gran aumento de dragas que incluso obstaculizan el paso de los lugareños y la movilidad fluvial.

Serían más de 30 dragas y peque-dragas que extraen mineral con mercurio impactando al ecosistema de este río y a las comunidades awajún que habitan en sus orillas. En conversación con el Vigilante Amazónico, el presidente de Odecofroc, Hortez Baitug, dijo que en los recorridos que realizó en esta última semana se identificaron 2 dragas en la comunidad Aintam, 5 dragas en Sua Pagki, 16 en Tutino, 7 en Wawain y 5 en Kusu kubaim.

A las denuncias de Odecofroc se suman ciudadanos y la asociación cultural awajún Movimiento Revolucionario Intercultural Indígena “Pegke Shiik”, que enviaron cartas a congresistas de la República, Defensoría del Pueblo y la Prefectura Regional de Amazonas para alertar sobre este incremento de dragas y peque-dragas en la cuenca del Cenepa, informó el portal Vigilante Amazónico.

Amazonía: Advierten que carretera Purús – Iñapari provocaría un etnocidio
Anterior

La Ricardo Palma apuesta por la formación integral del estudiante

Siguente

SAT de Lima premiará a contribuyentes puntuales con gift cards de S/1,000 y S/500

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas