Nuestro país celebra cada cuarto viernes del mes de agosto, el Día del Café Peruano, que este año tiene como fecha de celebración el 26 de agosto. Nuestro café es un producto reconocido en todo el mundo por su sabor y alta calidad proveniente de nuestros agricultores que se dedican al cultivo de este grano.
No cabe duda, que un buen café es irresistible a cualquier hora del día por su aroma, color y sabor inconfundibles que deleitan nuestro paladar y crean diversas y especiales impresiones.
Para Carlos Falcón ser barista es un sueño hecho realidad porque para él cada taza que prepara es un arte, una combinación de sensaciones y cada diseño con el que adorna una taza busca emocionar y motivar a su exigente clientela.

Este joven de 25 años trabaja en Aroma Café, una nueva cafetería con solo nueve meses de funcionamiento ubicada en la Av. Universitaria 1645, frente a la Universidad Católica, que apuesta por salir adelante.
Para Carlos Falcón en el Perú falta una cultura cafetera para que las personas sepan que el café no es amargo, no es instantáneo, el café tiene aroma, tiene gusto, tiene una rica combinación que se puede lograr con un buen balance en la preparación.
Los propietarios de Aroma Café son Enrique Ruíz y César Herrera, dos jóvenes emprendedores que se lanzaron a esta aventura cafetera en plena pandemia luego de perder sus empleos.

“La idea de Aroma Café precisamente nació tomando una taza de café pensando que hacer con nuestro futuro y decidimos darle fuerza a esta idea y a la vez apoyar a los caficultores peruanos”, recuerda Ruiz.
Admite que con su socio César Herrera tuvieron mucho temor de fracasar debido a la pandemia por la Covid-19 pero como buenos emprendedores decidieron seguir adelante y arriesgarse.
César Herrera admite que los primeros meses cuando abrieron sus puertas fue muy difícil porque no tenían mucho público tan solo vecinos de la zona, pero la calidad del servicio que ofrecen ahora cada vez atrae a más clientes.

Señala que cada vez brindan más propuestas para acompañar una buena taza de café como platos salados, postres y música en vivo los fines de semana dando oportunidad a talentos musicales que deleitan a los asistentes con sus composiciones.
Incluso ahora ya están pensando la posibilidad de abrir otro local de Aroma Café en otro distrito de Lima ya que la idea es darle fuerza y apoyar al café peruano y a sus productores y por supuesto deleitarlos con su aroma y sabor.
Dato El Ministerio de Agricultura instituyó cada cuarto viernes del mes de agosto como el “Día del Café Peruano”, mediante el cual se celebra el desarrollo competitivo del café como producto bandera, a través de la Resolución Ministerial Nº 0732-2008-AG publicada en el diario oficial El Peruano, el 23 de agosto de 2008.


