Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Adam Weintraub: “Lo más interesante del pisco es la profundidad de su coctelería, que es ilimitada… Hay una coctelería mundial que reconoce al pisco”

Referencial Museo del Pisco cumplió 10 años y su responsable no solo destaca las bondades de este aguardiente, sino que anima a que lo consumamos más.

domingo 31 de julio del 2022
en Ellos&Ellas, Gastronomía
FacebookWhatsapp

Adam Weintraub: "El peruano está muy orgulloso de su ceviche y sus fiestas, también debería estarlo con el pisco, cuya calidad es inobjetable".

“En Perú debemos consumir más pisco. No sabemos de su tradición como deberíamos. Esa fue la razón que me impulsó a investigar sobre el pisco”, señala Adam Weintraub, propietario del Museo del Pisco, que cuenta con sedes en Cusco, Arequipa y Lima.

“El peruano está muy orgulloso de su ceviche y sus fiestas, también debería estarlo con el pisco, cuya calidad es inobjetable. Hay pisco para todos, hay pisco económico, pisco para ricos. Lo más interesante del pisco es la profundidad de su coctelería, que es ilimitada.

Hay una coctelería mundial que reconoce al pisco. No solo hay que tomarlo como pisco sour o chilcano, hay miles de cocteles que podemos hacer en casa. Eso es formar la tradición del pisco peruano”, dice Adam, quien no oculta su satisfacción por los 10 años del Museo del Pisco.

“Tenemos un local en el Centro Histórico, a metros de Palacio de Gobierno. Es hermoso y no hay nada más pleno que tomar pisco desde ahí mientras se contempla el atardecer. Háganlo”, recomienda Adam.

De cajón le haremos caso.

Restaurante Guargüero: nuevos manjares
Tags: museo del pisco
Anterior

Seis regiones del país cultivan novedoso maíz morado INIA 601 de gran beneficio para la salud

Siguente

Jorge Montoya señala que hay "rumores" de congresistas que estarían impulsando la recolección de firmas para vacar al presidente Pedro Castillo

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas