Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Responsabilidad social empresarial ¿Cómo funciona en tu negocio?

miércoles 02 de marzo del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Responsabilidad social empresarial ¿Cómo funciona en tu negocio?

En todo el mundo se han diseñado diferentes estrategias que permiten combatir la coyuntura de salud mundial y el papel que han desempeñado las empresas ha sido fundamental. La responsabilidad social fue determinante desde el mapeo de un escenario entre empresa, trabajador y sociedad, en un panorama que establezca un punto de equilibrio que nos permita no solo recomponer los riesgos a los que está expuesta la imagen del negocio, sino también las relaciones con la comunidad y cadena de suministros.

“Debemos partir entendiendo que la responsabilidad social empresarial es un compromiso voluntario que asume una empresa con la sociedad. A nivel interno tiene la responsabilidad de asegurar el bienestar del personal y del ambiente laboral. De manera externa se tiene una responsabilidad con la sociedad, de llevar a cabo sus operaciones de una forma ética, buscando tener el menor impacto negativo ambiental posible y contribuyendo de forma positiva a tres sectores: personas, planeta y economía”, señala Jaime León Camacho, coordinador de la Escuela de Posgrado de la Universidad Le Cordon Bleu.

Por otro lado, el especialista señala que no debe confundirse RSE con filantropía o donaciones. Si bien son conceptos que pueden confundirse, la responsabilidad social empresarial busca la sostenibilidad de las acciones que se emprenden y que sean viables económica, ambiental y socialmente. 

“La RSE ha evolucionado y hay una resultante de mejora pues se centra en la importancia de generar negocios sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a largo plazo. En la actualidad, ser socialmente responsable tiene un impacto significativo en la reputación e imagen de la empresa, especialmente como marca generadora de empleo”.

Una empresa debe tener en consideración lo siguiente al aplicar su estrategia de responsabilidad social. Jaime León comparte una guía para tener en cuenta: 

• Es importante conocer más acerca de qué es la Responsabilidad Social Empresarial. En muchos casos hay empresas o instituciones que ya tienen en marcha iniciativas que son parte de la RSE.

• Definir cuáles van a hacer las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que la empresa desea implementar. La ventaja de esto es que la empresa es la que decide qué tipo de acciones desea emprender según las prioridades que se tengan, esto es un elemento inherente y puede acceder de manera muy enfática la acción de planeamiento estratégico organizacional. 

• Es importante identificar colaboradores o equipos de colaboradores que puedan ayudar a aterrizar esas acciones. Funciona como un elemento integrador y motivante, toda vez que nos ayuda a descubrir, formar y desarrollar, así como reconocer a los talentos con los que contamos.

• La comunicación de lo que se hace es importante. Es importante dar a conocer las estrategias y acciones que se desarrollen de manera interna y externa. De esa manera trabajadores y comunidad pueden conocer el soporte que se les brinda y las áreas específicas de apoyo.

• Finalmente, se debe también buscar alguna forma de medir y evaluar los resultados de las acciones emprendidas a fin de identificar oportunidades de mejora.  

¿Cómo llevar a cabo una correcta gestión verde y sostenible en una empresa? La Universidad Le Cordon Bleu viene ofreciendo una Maestría en Gestión Verde, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial, con el propósito de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible. Puede conocer más en el siguiente link: https://bit.ly/3Kdwtxx. 

En el Minsa: Renuncian todos menos el ministro


Tags: negociosresponsabilidad empresarial
Anterior

Fiscal suprema María Sokolich desmiente chats con Omar Tello para cambiar declaraciones de Karelim López

Siguente

Ex subsecretario de Palacio confirma las cuatro visitas del empresario cuestionado Zamir Villaverde a Palacio de Gobierno

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas