Es un alimento rico en proteínas y hierro, se recomienda consumirse de dos a tres vece por semana.
La sangrecita de pollo contiene proteínas de alto valor nutritivo, que junto con el zinc y el hierro, son grandes aliados para combatir la anemia. Además, ayudan al buen desarrollo celular.
Es un alimento ideal como reemplazo de las carnes rojas y aves. Sin embargo, no es aconsejable que esta sea la única fuente de proteínas de origen animal durante la semana.

Este milagroso alimento nos puede proporcionar 29.5 miligramos de hierro, cantidad que supera considerablemente el requerimiento diario, la carne roja aporta menos de 4g.
Por otro lado, gracias a su bajo aporte de grasa y calorías “65 kcal”, puede ser consumida sin problemas por personas que padecen de colesterol elevado.
A las personas con anemia por falta de hierro se les recomienda consumirla de 2 a 3 veces por semana, cien gramos por ración, es la cantidad adecuada.
Valor nutricional
Energía: 69 |
Proteína: 16 |
Grasa Total (g): 0.10 |
Colesterol (mg): – |
Calcio (mg): 14 |
Hierro (mg): 29.50 |
Vitamina C (mg): 4 |
¿Cómo consumirla?
Se puede consumir de diversas maneras, por ejemplo: como tortilla, keke, saltado de verduras y el clásico pan con sangrecita. Una buena alternativa es cocinarla con hierbas aromáticas (menta o hierbabuena), esto mejorará el gusto para los más pequeños.

El Ministerio de salud propone algunas alternativas de lonchera antianemia para los más pequeños con productos de origen animal ricos en hierro, refrescos naturales y frutas fáciles de preparar en casa.
- Torrejita de sangrecita y verduras
- Choclo desgranado con sangrecita rebozada
- Pastel de verduras con bofe
- Keke de sangrecita
- Nuggets de sangrecita