Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Emprendedores: descubre cuál es la red social que necesita tu negocio

martes 13 de septiembre del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Emprendedores: descubre cuál es la red social que necesita tu negocio

Uno de los puntos clave dentro de la estrategia de un emprendimiento son las redes sociales. Más allá de publicar contenido, se debe tener en consideración la elección de la red social adecuada para el emprendimiento, pues, solo se podrán visualizar resultados cuando se escoge la plataforma adecuada y se comparte información de valor.

De acuerdo con una encuesta de la Asociación Escucha al Perú, reveló que desde 2020, el 34% de peruanos inició un nuevo emprendimiento y, que el 21% de ellos incluyó el uso de redes sociales como Facebook, WhatsApp o páginas web. 

“El crecimiento de una marca en redes sociales no solo recae en la frecuencia de las publicaciones o en los formatos de estas, para ello se debe iniciar con una correcta elección de los canales digitales que requiere un negocio. Después de un análisis, se podrá determinar si necesita uno o más” comenta Yarexi Álvarez, CEO de Mina Content Agency. 

Pero, ¿Cuál es la red social más adecuada para dar a conocer un emprendimiento?

En esa línea, la especialista comparte cinco interrogantes que deberán plantearse los emprendedores, las respuestas a estas los ayudarán a elegir adecuadamente sus canales.  

  1. ¿En qué redes sociales se encuentran los clientes? El punto de partida inicia al preguntarse en qué redes sociales se encuentran tus clientes. Este punto es clave pues, se trata de tu público objetivo al que deseas llegar. Si bien un usuario pasa gran parte de su tiempo en diversas redes sociales, debe haber una que priorice. Es ahí donde debes dedicarle tu mayor esfuerzo. 
  2. ¿Se alinean a los objetivos de mi negocio? A la par de tener en claro a qué público te diriges, se debe considerar el objetivo de tu negocio. Para ello, se recomienda realizar un documento simple con aquellas metas que busque tu emprendimiento, estas podrían incluir posicionamiento en el mercado, generar ventas, establecer relaciones con otros negocios, etc. Una vez que cuentes con el listado, podrás hacer match con las redes sociales que tengas en mente y así podrás saber cuál se acomoda a lo que necesitas. 
  3. ¿Cuáles son los costos por red social? Se debe recordar que las redes sociales no son gratis ya que se necesita tiempo, dinero y herramientas para generar contenido. En caso se opte por trabajar en ello de manera permanente se debe considerar los gastos que implica ya sea a través de una agencia o un freelance. 
  4. ¿Quién es mi competencia? Identificar a la competencia no tiene nada de malo, todo lo contrario, te ayudará a ver oportunidades de diferenciación. De esta manera, estarás un paso más adelante que los demás. Analiza a tus competidores con respecto a lo que han venido realizando y así verás los resultados obtenidos desde el punto de vista del público. De esta manera sabrás qué funcionó y qué no, y podrás mejorarlo para obtener resultados.   
  5. ¿Cuáles son las principales redes sociales para empresas?: En la actualidad existe una infinidad de redes sociales, sin embargo, la siguiente clasificación podría ser de ayuda.  Existen aquellas generalistas u horizontales como por ejemplo Facebook y Twitter las cuales buscan la interacción entre personas y marcas. Por otro lado, existen aquellas especializadas que permiten una selección del público con el que queremos interactuar como Linkedin, mientras que las temáticas son aquellas que cuentan con contenidos enfocados a un mismo formato como Youtube o Spotify.
Contabilidad: Conoce por qué es una de las profesiones más requeridas por las empresas
Tags: Emprendedores
Anterior

Las conexiones aéreas entre Colombia y Venezuela se reanudarán a finales de septiembre

Siguente

El presidente Pedro Castillo invitó al nuevo titular del Congreso, José Williams Zapata a una “reunión de coordinación”

Más Recientes

Congresista Rosselli Amuruz propone incorporar a un representante del Poder Legislativo y Judicial al Consejo Directivo del IRTP

Nueva presidenta del IRTP trabajó en el MIDIS cuando Dina Boluarte era ministra

31 mayo, 2023
Colectivos de Piura piden la destitución de la ministra de Salud por ineficacia en el combate al dengue

Colectivos de Piura piden la destitución de la ministra de Salud por ineficacia en el combate al dengue

31 mayo, 2023
Nicaragua | La Justicia nicaragüense declara culpables a periodista y a la exprimera dama de Nicaragua de conspiración

El Gobierno de España concede la nacionalidad a 18 opositores nicaragüenses, que se suman a los 29 anteriores

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas