Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Beneficios del camote

El camote es un tubérculo importante en la dieta debido a su aporte nutricional. Sus propiedades y beneficios hacen a esta planta única en su consumo

miércoles 31 de julio del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

Este insumo es muy usado en el Perú en distintos platos. El camote es una planta que suele crecer en la parte seca tropical de determinados países de América central y del Sur: el clima y las condiciones del suelo son ideales para el crecimiento de este tubérculo. 

Historia del camote

El camote llega a Europa en una embarcación de Cristóbal Colón, luego de su primera expedición en América. Los europeos le aportaron propiedades afrodisíacas, generando popularidad para el camote. Los colonizadores llevaron camote a sus comunidades en Filipinas, expandiendo su consumo en todo el continente asiático, rescatando a cientos de personas de la hambruna en China y Japón.

Estudios muestran que el camote sé cultivó desde hace más de 10 mil años en la región de Ayacucho. En el Perú, se encuentran representaciones rupestres en la cerámica precolombina y en manifestaciones artísticas de diferentes culturas.

Actualmente, el mayor productor de camote es China, superando los ochenta millones de toneladas de producción anual; y también es uno de los país que tiene más consumidores en el mundo. La historia de la relación del camote y el hambre en el mundo es basta: ha salvado a millones en África y Asia.

Aporte nutricional 

En algunas zonas, es un alimento básico por las propiedades alimenticias que tiene, y por ser una fuente importante de energía. En raciones medidas y regulares, el camote (133 gramos) puede aportar:

  • Calorías: 114
  • Grasa: 0.1 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Sodio: 73 mg (3%)
  • Potasio: 448 mg (12%)
  • Carbohidratos: 27 g (9%)
  • Fibra dietética: 4 g (16%)
  • Azúcar: 6 g
  • Proteína: 2.1 g (4%)
  • Vitamina A: 377%
  • Vitamina C: 5%
  • Calcio: 4%
  • Hierro: 4%
  • Vitamina B-6: 15%
  • Magnesio: 8%

Beneficios del camote

El consumo constante del camote acelera el metabolismo, ayudando a una mejor digestión y a un mejor funcionamiento del cuerpo en general.

  • Contiene altos contenidos de fibra, esencial para un buen funcionamiento del sistema digestivo, y sobre todo para personas que sufren de estreñimiento.
  • Ideal para personas que intentan ganar masa muscular o bajar de peso, ya que su consumo genera saciedad, evitando el consumo de calorías vacías.
  • Es un generador de energía, por lo que es necesario en la nutrición de deportistas, y para la alimentación de personas que realicen actividad física de impacto.
  • Los fitoestrógenos ayudan a aliviar y mejorar los síntomas de la menopausia y andropausia, regulando los cambios hormonales comunes de cada etapa.
  • Contiene vitamina C, magnesio y betacaroteno, tres componentes que tienen propiedades antiinflamatoria
  • Debido a su concentración de vitamina C, hierro, y otros nutrientes, ayuda a mejorar y evitar enfermedades respiratorias, además de tratar el asma y la bronquitis. Se le atribuye estas propiedades debido a la combinación de nutrientes, que favorecen la aceleración del metabolismo, afectando en a temperatura corporal.

Preparaciones

Las recetas y modalidades de preparación son variadas : desde su consumo sancochado, con cáscara (dependiendo del tipo) hasta postres y helados.

View this post on Instagram

¿A quién le gusta desayunar con una empanada? – Empanadas de batata dulce ? (hechas en el horno) También conocida como #boniato #sweetpotato #camote – Ricas y lo mejor es la suma de nutrientes que le proporcionas a tu cuerpo. – ?Valor nutricional de la batata, patata dulce o boniato. – Por cada 100 gramos de este tubérculo tenemos: – 20 gramos de hidratos de carbono – 1.6 gramos de proteína vegetal – prácticamente un nulo aporte de grasas (0.1 gramo) – 3 gramos de fibra – minerales como el hierro, calcio, potasio, zinc, magnesio, fósforo vitaminas A (carotenos), B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, colina, C, E y K. fitoesteroles – Las batatas aportan 85 kcalorías por cada 100 gramos. – Aprende a comer rico y nutritivo. Dale valor a tu cuerpo, dale valor a tu vida. – #batata dulce #empanadas #empanadillas #nutrition #maelprep #abocado #boniato #guacamole #comesaludable #desayunos

A post shared by El Sazón Yanet (@elsazondeyanet) on Jul 28, 2019 at 7:21am PDT

View this post on Instagram

WAFFLE CAMOTE ROL Buenos días hoy hice un experimento y quedó delicoso. Pero antes, apenas pregunté si se imaginaban de qué sería el próximo waffle y adivinaron a la primera, pero lo pospuse porque no tengo todo para armarlos. Así que hoy les comparto esta delicosa combinación que salió de nada porque tenía camote al vapor desde principio y si no lo usaba ya, se iba a morir, así que lo rescatamos perfecto ? luego la idea ers hacer un waffle rol de canela pero no me quedo el espiral como esperaba así que en si solo es el sabor de un rol pero con camote y bla bla… mejor ya les comparto la receta ? _________________ Ingredientes: 2 t de avena en hojuelas (moler) 1 cdta de canela ¼ cdta de polvo para hornear 1 cd de linaza molida 1 cd de azúcar de coco 1 t de camote cocido 1 cdta de extracto de vainilla 1 ½ t de leche de arroz 1 cdta de aceite de coco Toppings: jarabe de maple, semillas de calabaza, pistache, semillas de hemp y frutos congelados. Licuar todo para la mezcla de waffle, hasta que quede homogéneo, puedes ir agregando un poco más de leche conforme vas preparando los waffles ya que va espesando. Agregar a la wafflera y esperar. Servir y agregar toppings. _________________ Delicoso no? Recuerda guardar la receta para prepararlos en el futuro y si no tienes wafflera también pueden ser en versión pancakes. Bonito fin de semana queridos corazones vegetales. . . . . #vegan #waffles #veganwaffles #sweetpotatowaffle #vegano #desayunovegano #wafflesveganos #maple

A post shared by Chantall Vegetal (@mamavegetal) on Jul 27, 2019 at 8:52am PDT

Tags: camoteNutrición
Anterior

La basura llega a la comida: los microplásticos

Siguente

Cáceres Llica: Cortina de Humo

Más Recientes

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

18 agosto, 2022
VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

18 agosto, 2022
Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas