Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Willaq Pirqa” se convierte en la película peruana en quechua mas vista en los cines nacionales

Cinta nacional ha llevado más de 60 mil espectadores y se mantiene en la cartelera por séptima semana consecutiva.

miércoles 25 de enero del 2023
en Entretenimiento
FacebookWhatsapp
“Willaq Pirqa” se convierte en la película peruana en quechua mas vista en los cines nacionales

La película hablada en quechua, considerada por la crítica especializada como la mejor cinta peruana del año, es protagonizada por el niño Víctor Acurio, quien interpreta a Sistu, y Hermelinda Luján (mamá Simona), dirigida por el cineasta Cesar Galindo.

Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo se ha convertido en la película hablada en quechua que ha logrado llevar más público a las salas de cine peruanas. La cinta nacional acumula hasta el momento más de 62 mil espectadores, manteniéndose como una de las producciones independientes más exitosas de los últimos años. Esta entrañable película, que actualmente sigue compitiendo con blockbusters como Avatar: El Camino del agua y Gato con Botas 2, entre otros, ha logrado ganarse el cariño del público en los cines de Lima y provincias con una emotiva historia acerca del descubrimiento del séptimo arte por parte de un niño cusqueño en una atractiva propuesta que mezcla el drama y la comedia de forma notable.


La película hablada en quechua, considerada por la crítica especializada como la mejor cinta peruana del año, es protagonizada por el niño Víctor Acurio, quien interpreta a Sistu, y Hermelinda Luján (mamá Simona), dirigida por el cineasta Cesar Galindo.

Tráiler de “Willaq Pirqa”. Fuente: YouTube.


La cinta peruana cuenta como Sistu y su pequeña comunidad en los andes descubren la magia del cine. Sistu, maravillado, decide contar sus propias historias, esto hace que cree su propio cine, con sus actores, cultura y sobre todo, en su idioma.


Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo, producida por Jedy Ortega Moreno y distribuida por V&R Films inicia su séptima semana en la cartelera peruana exclusivamente en la cadena Cineplanet y puede ser vista actualmente en diecisiete salas a nivel nacional: Cineplanet Alcazar, Cineplanet Caminos del Inca, Cineplanet San Borja, Cineplanet Norte, Cineplanet San Miguel, Cineplanet Mall del Sur, Cineplanet Puruchuco, Cineplanet Salaverry, Cineplanet La Molina, Cineplanet Centro, Cineplanet Huancayo, Cineplanet Chiclayo Real Plaza, Cineplanet Arequipa Mall Plaza, Cineplanet Cusco, Cineplanet Piura Centro, Cineplanet Trujillo Real Plaza y Cineplanet Cajamarca.

Esta película se ha convertido en la favorita del público peruano, una carta de amor al cine que vale la pena ver en pantalla grande. (ndp).

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”
Tags: willaq pirqa el cine de mi pueblo
Anterior

EEUU confirma el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

Siguente

Otro bebé muere a causa del bloqueo de vías en Cusco

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas