“Siempre hemos tenido un deseo de trabajar en música, ganas de hacer la música que queremos”, dice Mariano Palacios de la ya mítica banda de reggae Laguna Pai, que lleva 13 años formando seguidores que no dudan en reconocer sus cualidades musicales, plasmando la lealtad en llenos totales en sus conciertos.
A la fecha no hay duda: no solo nos referimos a una banda peruana querida por sus canciones, sino también a una que lleva la ejecución musical al más alto nivel en el espectro mundial del reggae.
“Nos gusta que nos reconozcan, ¿a quién no?, pero tampoco nos la creemos, no tiene sentido creértela, seguimos haciendo nuestra vida como cualquier persona y siempre buscamos mejorar mediante la práctica”, señala Mariano, que en la sencillez del concepto ofrecido, dice una gran verdad: no creérsela es también cuidar la propia ética musical de Laguna Pai.
Por estos días, Laguna Pai celebra los 13 años de su disco debut Kultura Babylon, un disco con mucha carga social y política, con más de una canción que ya podría ser catalogada como himno generacional, que no es para nada poca cosa, porque la letra/música de Laguna Pai no solo obedece a la bendición de la perfección musical, también es un testimonio de época en tiempo real.
“La crítica es parte de nuestra propuesta, pero más nos gusta cuando la crítica viene de la mano con la solución o la crítica constructiva, eso es lo que también proyectamos en nuestro trabajo”, ejemplo de lo dicho es el emblemático tema de este primer disco: “Libertad”.

“Como banda, pretendemos dar valores, un mensaje, eso es lo que más queremos transmitir y no dejar de hacer nuestra música, siempre en diálogo con otras tradiciones y estilos”.
Lo dicho por Mariano es una razón que mantiene a Lagua Pai vigente: la pasión por juntarse y simplemente tocar, sin pensar en la agenda del mañana. Primero la música, luego lo demás.
Mariano tiene toda la razón.
Capos.
(Para más novedades de Laguna Pai, en sus redes sociales).