“Aunque parezca raro, los tiempos de crisis también son ideales para los grandes espectáculos y la razón es muy simple: la gente busca desconectarse de la realidad, salir de sus problemas, pasar un buen rato con los amigos mientras se comparten gustos en común”, dice el arquitecto y dueño de Artes Perú Alberto Menacho.
Bajo la batuta de Alberto, el público peruano ha podido disfrutar de conciertos que reflejaron llenos totales, a saber: Coldplay y Harry Styles, entre los últimos que, literalmente, paralizaron la ciudad.
“Si voy a presentar algo, parte de mi afán personal y quiero ofrecer lo mejor, no pienso en los obstáculos, ni mucho menos me lamento en ellos. Siempre he apostado por la calidad. Lo que se ve en el escenario, es lo que me gusta y no hay mayor satisfacción que encontrar el eco del público”.
Si hay una pauta que marca la labor de Alberto, esta es la calidad, que no solo se manifiesta en los conciertos que organiza.
Franz Liszt Chamber Orchesta. Fuente: YouTube.
“Tras vivir muchos años en Inglaterra, regresé a Perú con la idea de hacer la mejor revista de arquitectura, Arkinka. Si voy a traer artistas clásicos, igual, traigo lo mejor de lo mejor. ¿Por qué voy a traer a gente que ya fue, que no genera ningún impacto, como si el público peruano no se diera cuenta? Yo sigo sin prestar atención a los obstáculos. Aquí hay mucha crítica gratuita, como país debemos estar más unidos y la música puede contribuir, ayudar, en estos tiempos de polarización. Nos concentramos en lo que nos desune. Hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”.
Y vaya que los hechos lo respaldan. Con su empresa TQ Producciones, dedicada a lo más selecto de la música clásica, presentará el concierto Querida Montserrat, querido Luciano, del mismo modo traerá al Franz Liszt Chamber Orchesta de Hungría, a Hera Hyesang Park, estrella del canto de Corea del Sur; al pianista ruso Alexei Volodin y al mítico guitarrista de Genesis Steve Hackett.
Sobre este último, Alberto dice:
“Siempre he sido un melómano, el Selling England By The Pound de 1973 me parece un álbum fundamental. Soy muy amante del rock progresivo y Genesis es una banda que me acompaña siempre. A mí me han dicho loco de mierda por estas cosas que hago, pero cuando te metes un deseo a la cabeza, luchas por conseguirlo. Comparto la música que amo”.