Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sábado 23 | Entrevista a un inquisidor: César Hildebrandt en la FIL

Para mayor información sobre este y otros eventos que Penguin Random House presentará en la FIL, puedes visitar las redes Facebook e Instagram como PENGUIN PERÚ.

sábado 23 de julio del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
César Hildebrandt presenta su libro “Confesiones de un inquisidor”

En 1985 obtuvo el Premio El Cuento de las Mil Palabras de la revista Caretas. Ha publicado la novela Memoria del abismo (1994) y la selección de sus columnas de opinión Una piedra en el zapato (2011). ARCHIVO CARETAS.

César Hildebrandt se confiesa en una de las entrevistas más esperadas por sus miles de lectores y seguidores en lo que promete ser una honesta y reflexiva conversación que estará a cargo de Jerónimo Pimentel, director general de Penguin Random House.

Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, hará un repaso por su trayectoria, rememorando los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y los hitos que marcaron el destino de nuestro país.

La cita se dará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2022 (FIL LIMA), el sábado 23 de julio a las 5:00pm, en la sala Blanca Varela. Un mano a mano imperdible que girará en torno a Confesiones de un inquisidor.

En “Confesiones de un inquisidor”, César Hildebrandt da cuenta de una existencia comprometida con el ejercicio de comunicar la verdad.

En Confesiones de un inquisidor, Hildebrandt da cuenta de una existencia comprometida con el ejercicio de comunicar la verdad. Una vida contada desde la convicción de quien observa el camino recorrido sin arrepentimientos ni rencores, y que constituye, indiscutiblemente, un capítulo esencial en la historia del periodismo peruano.

A lo largo de estas páginas el autor evoca sus primeros años de formación cuando era alumno del colegio Leoncio Prado; su labor como articulista y editor en diversos medios de prensa escrita; su conflictiva relación con la televisión nacional; su temporada de autoexilio en España; su lúcida lectura de la historia y la política peruanas; su infatigable pasión por la literatura, y también sus diversos desencantos, amores y supersticiones, entre otras facetas que configuran el complejo perfil de un hombre «apasionado de la razón». (ndp).

Fondo Editorial del Congreso participará en la 26ª Feria Internacional del Libro de Lima
Tags: césar hildebrandt
Anterior

#TresxSiete: El Ministro del amor y el Gobierno del horror | VIDEO

Siguente

Exposición "Impresiones del norte" de Jose Bazo en la librería La Rebelde

Más Recientes

Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

31 enero, 2023
Richard Arce sobre José Elice: «A mí me deja una preocupación por su experiencia»

Richard Arce descarta haber propuesto a la presidenta Dina Boluarte que proponga que el nuevo Congreso reforme totalmente la Constitución

31 enero, 2023
Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

Rusia multa a Twitch por difundir “información falsa” sobre la guerra en Ucrania

31 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas