Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Isabel León de la Universidad Continental: “No hay que bajar la valla”

martes 26 de julio del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
Isabel León de la Universidad Continental: “No hay que bajar la valla”

María Isabel León, Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

La directora del Área de Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, María Isabel León Klenke, coincidió que la educación se dirige a un modelo híbrido y que la presencialidad se podría limitar a las actividades que requieran participación directa de los estudiantes, mientras el resto de actividades se podrían seguir realizando de forma virtual.

“Esto nos permitirá llegar a una serie de personas en todos los rincones a nivel nacional y en el mundo
entero. Creo que esto ha llegado para quedarse y esta es la gran revolución que estamos viviendo actualmente en temas educativos”, destacó.

León indicó que en la maestría ofrecida en la escuela de Educación de la Universidad Continental apunta a formar profesionales capacitado para enseñar en distintos ámbitos de la educación superior. También se piensa en los profesionales de otras especialidades que estén interesados en ejercer la docencia.

Subraya que ahora los profesores son “acompañantes” del proceso de aprendizaje, a diferencia del mero dictado de clases. Resaltó que ahora los estudiantes cuentan con espacios digitales con los que pueden obtener herramientas para satisfacer sus inquietudes y así colaborar en su propia formación.

León advierte que “no hay que bajar la valla” en la exigencia de las responsabilidades que deben cumplir los alumnos ya que ello suma a su formación y valoración profesional.“Deberes y derechos por igual, eso
debe ser respetado en los procesos educativos”.

De posgrado buscan programas de especialización concretos y que la Universidad Continental ofrece programas de investigación cualitativa, cuantitativa, de preparación de tesis que pueden sumarse a los conocimientos necesarios para certificar diplomados o maestrías. El énfasis de la Universidad Continental está en la investigación ya que sin ella no se produce conocimientos.

Finalmente, Isabel León resaltó la importancia de la formación en valores de los profesionales que se insertarán en el mercado laboral que debe darse también desde la universidad.

Tags: Escuela de Posgrado de la Universidad ContinentalMaría Isabel LeónUniversidad Continental
Anterior

Escuela de Posgrado de USIL posee una cultura emprendedora

Siguente

Liliana Alvarado de la UTP: “Sabíamos muy bien que nuestro entorno iba a cambiar”

Más Recientes

Conoce los mejores destinos para viajar y conocer el país

Conoce los mejores destinos para viajar y conocer el país

14 agosto, 2022
BCR: Balanza comercial acumuló superávit de US$ 5 725 millones en primer semestre

BCR: Balanza comercial acumuló superávit de US$ 5 725 millones en primer semestre

14 agosto, 2022
Partidos Políticos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE este miércoles 17 de agosto

Partidos Políticos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE este miércoles 17 de agosto

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas