Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fondo Editorial del Congreso presentó libro “La nobleza limeña titulada ante el protectorado” en la Feria Internacional del Libro de Lima

Los comentarios estuvieron a cargo de los historiadores Paul Rizo Patrón y Juan San Martín, quienes coincidieron en saludar el esfuerzo del FEC por publicar libros de calidad.

miércoles 03 de agosto del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
Fondo Editorial del Congreso presentó libro “La nobleza limeña titulada ante el protectorado” en la Feria Internacional del Libro de Lima

Carlos Cabanillas, Paul Rizo Patrón, Juan San Martín y Arnaldo Mera.

Como cierre de las actividades porgramadas por el Fondo Editorial del Congreso (FEC) en la 26ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2022), se presentó el último lunes el libro La nobleza limeña titulada ante el protectorado, del historiador Arnaldo Mera.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio José María Arguedas, congregó a decenas de personas quienes pudieron conocer más sobre esta compilación de diversos artículos publicados por el autor a lo largo de dos décadas, y que aborda el comportamiento de la nobleza limeña durante el proceso emancipador y su posterior adaptación al nacimiento de una nueva república.

Los comentarios estuvieron a cargo de los historiadores Paul Rizo Patrón y Juan San Martín, quienes coincidieron en saludar el esfuerzo del FEC por publicar libros de calidad.

Publicación del Fondo Editorial del Congreso.

Rizo Patrón explicó que La nobleza limeña titulada ante el protectorado se enfoca en lo que denomina “periodo bisagra”, ya que es la época “que habría que definir y cambiar la vida de todos los que habitaban en el Perú, en las postrimerías del período colonial”. Es este, precisamente, un aspecto importante que desarrolla el autor en su obra, los temores que invadieron a quienes formaban parte de esta élite, ante los cambios que se avecinaban.

Otro tema destacado por Rizo Patrón es la abundante bibliografía a la que recurrió Mera para su investigación, resaltando principalmente su interés “…en obras magnas y generales como la de Jorge Basadre y el padre Rubén Vargas Ugarte, producto de años, cuando no décadas de estudio pormenorizado en los archivos peruanos, y muy ricos en datos detallados de los acontecimientos y personajes del período”, indicó.

En otro momento, Juan San Martín comentó que un tema interesante del libro es la historia de la Orden del Sol, “orden nobiliaria creada por el protector del Perú que fue, en palabras de San Martín, ‘el patrimonio de los guerreros libertadores, el premio de los ciudadanos virtuosos y la recompensa de todos los hombres beneméritos’. Arnaldo Mera manifiesta que la creación de esta orden evidenció el interés del régimen protectoral por apoyar un plan monárquico”, sostuvo el historiador San Martín.

Posteriormente, Mera Ávalos agradeció a los presentes por su interés en el libro y a los comentaristas por destacar su obra, cuyo aporte, según dijo, es la “reunión de 9 artículos que ya eran trabajos inéditos sobre cómo la nobleza se enfrentó a este aspecto de la independencia, dando donativos, participando directamente en ella, pero falta mucho más por investigar. El tema más importante es saber qué le pasó a todos estos nobles en el año de ocupación realista”, indicó.

Las palabras finales estuvieron a cargo de Carlos Cabanillas León, jefe del Fondo Editorial del Congreso, quien tras agradecer a los participantes, invitó a visitar el stand 99 de la FIL Lima 2022, que estará abierta al público hasta el 7 de agosto de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Información adicional

Venta de entradas: recinto ferial o en www.atrapalo.pe .

Fondo Editorial del Congreso presentó libro “Independencia del Perú: La historia detrás de la historia” en la Feria Internacional del Libro de Lima
Tags: fondo editorial del congreso de la repúblicala nobleza limeña
Anterior

“Camarada Celia” del MPCP califica al presidente Pedro Castillo como “gobernante del fujimorato”

Siguente

Presidenta del Congreso Lady Camones estuvo presente en acto conmemorativo por los 201 años de la Cancillería

Más Recientes

Ministro Modesto Montoya es criticado en las redes sociales por subir foto con tintes machistas en Tingo María

Ministro Modesto Montoya es criticado en las redes sociales por subir foto con tintes machistas en Tingo María

17 agosto, 2022
Contraloría iniciará Megaoperativo de Control en región San Martín

Contraloría iniciará Megaoperativo de Control en región San Martín

17 agosto, 2022
Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la COVID-19 con problemas de memoria

Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la COVID-19 con problemas de memoria

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas