CARETAS conversó con el director de la Sociedad de Comercio Exterior (Comex-Perú), Juan Stoessel, respecto al acuerdo de Lima Airport Pass (LAP) para la construcción de un nuevo terminal en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En ese sentido, observó que el aeropuerto Jorge Chávez no es solo de uso de turistas extranjeros, sino de peruanos que viajan al interior del país, hacen negocios, entre otras razones, y consideró que el problema de que haya dos terminales es la conectividad entre ellos.
“El problema es que, al mantener el terminal antiguo, tienes una pista en el medio, entonces ¿cómo vas a comunicar a los pasajeros que aterrizan en un terminal y tienen que abordar el otro y viceversa?”, cuestionó.
LEE | ¿Qué es el riesgo país y cómo afecta su alza al crecimiento económico peruano?
Siguiendo en esa línea, Stoessel resaltó que la recomendación de no aceptar la posibilidad de tener dos terminales proviene de técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
“La solución que está dando LAP, va a funcionar, pero no es la adecuada”, sostuvo.
“No podemos entender cómo el ministro de Transportes y Comunicaciones y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, aprobaron dos terminales de un día para otro, cuando los técnicos decían que no debían aprobarlo”, agregó.