Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Tasas de interés de tarjetas de crédito ya superan el 60% anual en promedio

Por: Jorge Carrillo Acosta - Profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School | Se recomienda evitar consumir con la tarjeta pagando en partes (sistema de cuotas o sistema revolvente), debido a que el costo financiero es muy elevado, y, de ser necesario, sería más conveniente solicitar un préstamo personal.

jueves 18 de agosto del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Tasas de interés de tarjetas de crédito ya superan el 60% anual en promedio

Foto: Referencial.

En línea con el incremento de tasas de interés de todos los tipos de financiamiento en el sistema financiero, las tarjetas de crédito ya promedian una tasa de interés que supera el 60% anual.

Así, según los datos de la Superintendencia de Banca y Seguros, al 17/08/22 la TEA (tasa efectiva anual) promedio de los 10 bancos que ofrecen este producto alcanza el 56.31%. No obstante, si se consideran, además, las otras entidades que ofrecen el plástico (2 financieras y 1 caja rural de ahorro y crédito), cuyas tasas promedio superan el 65% anual, ya se cuenta, en total, con una tasa ponderada superior al 60%.

LEER | Ejecutivo envió al Congreso proyecto de ley para creación del fondo de estabilización del canon, sobre canon, regalías y fondos regionales

En este contexto, toma mayor relevancia el correcto uso de la tarjeta de crédito, debiendo ser utilizada solo bajo la modalidad de crédito directo o pago total (se cancela todo lo consumido cada mes), ya que en este caso la tasa de interés es de 0%, y solo se pagará el seguro de desgravamen.

Por el contrario, se debe evitar consumir con la tarjeta pagando en partes (sistema de cuotas o sistema revolvente), debido a que el costo financiero es muy elevado, y, de ser necesario, sería más conveniente solicitar un préstamo personal.

BCR: Balanza comercial acumuló superávit de US$ 5 725 millones en primer semestre
Tags: BancosSBSTarjetas de CréditoTEA
Anterior

Rosangella Barbarán presidirá la Comisión de Economía del Congreso

Siguente

Aníbal Torres confirma asistencia a Pleno del Congreso y anuncia que irá con todo el Gabinete

Más Recientes

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023
VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
Congresista Rosselli Amuruz propone incorporar a un representante del Poder Legislativo y Judicial al Consejo Directivo del IRTP

Nueva presidenta del IRTP trabajó en el MIDIS cuando Dina Boluarte era ministra

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas